Síguenos
Más de 15.300 estudiantes vuelven este lunes a las aulas turolenses a colegios e IES Más de 15.300 estudiantes vuelven este lunes a las aulas turolenses a colegios e IES
Inicio del curso escolar este lunes en el colegio Pierres Vedel de Teruel

Más de 15.300 estudiantes vuelven este lunes a las aulas turolenses a colegios e IES

La ampliación de aulas de 2 años suponen una novedad en el mundo rural
banner click 236 banner 236

El curso comienza este lunes 9 de septiembre, para los 15.353 alumnos de la provincia de Teruel en las especialidades de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. En total 161 alumnos menos que el curso 2023-2024, lo que supone una pérdida del 1,04%. La mayor reducción se da en la especialidad de Infantil, donde se ve reducida la presencia de pequeñas y pequeños en un 2,57%, con una caída de 76 alumnos y algo similar sucede en Primaria, con una disminución de 75 alumnos menos, lo que da un porcentaje de 1,05% a la baja. En Monforte de Moyuela se ha reabierto la escuela mientras que ha cerrado la de Pancrudo.

En Educación Secundaria Obligatoria hay una ligerísima variación, pasando de 5.275 a 5.265 alumnos en el tramo de 12 a 16 años.

En Aragón son 154.643 los que inician hoy su andadura escolar en el curso 2024-25, con una pérdida de 1.362 alumnos, lo que supone una caída del 0,88% en el conjunto de toda la comunidad aragonesa.

Teruel tendrá también 122 rutas de transporte escolar para toda la provincia en este curso que ahora camina. La novedad está en la nueva ruta Teruel-Monreal y otra para Educación Especial de Calaceite a Andorra.

Y en primer curso de Educación Infantil aparecen en Teruel 944 nuevos alumnos, mientras que en Huesca son 1.593 y en Zaragoza 6.589 estudiantes de nuevo cuño.

Inauguración

En la provincia de Teruel, el encargado de dar el inicio ha sido el director provincial de Educación, José Luis Castán, que lo ha en el CEIP Ensanche de la capital, a las 9.00 horas, y ha dado a conocer las directrices y novedades para este nuevo curso 2024-2025 y ha anunciado el proyecto para dotar de cocina propia a este colegio de la capital.

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, hará la inauguración del curso en el CPI Soledad Puértolas de Zaragoza, a primera hora de la mañana.

Entre esas novedades que presenta Teruel, estarán las cuatro aulas de Anticipación Escolar que se abrirán en Muniesa, Maestrazgo-Gúdar en Linares de Mora, Antonio Gargallo en Escucha y en Sarrión. Aulas que acogerán a niños de 2 años para favorecer la conciliación familiar y laboral en le medio rural. Esta nueva oferta permitirá tener mayor población en los pueblos y la ventaja de no tener que desplazar a los hijos por parte de los padres con niños en esta temprana edad.

El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón va a invertir este curso 7,3 millones para costear el profesorado de 159 escuelas infantiles en el medio rural mediante convenios con las entidades locales y va destinar 14,1 millones a becas, además, 23.688 alumnos dispondrán de una beca de comedor o de material curricular. Esta cifra supone un aumento de 623 más que el curso pasado. Además, sigue funcionando el banco de libros, con más de 63.000 usuarios. Las aulas para madrugadores tienen en septiembre se esperan más de 28.500 alumnos: 22.427 en madrugadores y 6.136 en vespertinas, son casi 5.000 más que el curso pasado.