Síguenos
Mesas de debate sobre violencia y mujer y ética ciudadana y resolución de conflictos Mesas de debate sobre violencia y mujer y ética ciudadana y resolución de conflictos
Lucía Soraya Sánchez durante su intervención en la mesa de debate

Mesas de debate sobre violencia y mujer y ética ciudadana y resolución de conflictos

La turolense Lucía Sánchez defiende una educación sexual integral
banner click 236 banner 236

La ética ciudadana y la resolución de confictos y la relación Mujer y Violencia centraron las dos mesas de debate celebradas este viernes, de las cinco que se habían previsto en el Congreso Nacional de Bioética que se está celebrando en Teruel.

En esta mesa participó la matrona y educadora sexual turolense Lucía Soraya Sánchez, que habló sobre la educación sexual como herramienta para erradicar las violencias las mujeres. Sánchez defendió la educación sexual integral, un proceso de aprendizaje para que las personas conozcan y cuidan su cuerpo, ejerzan su sexualidad de forma libre, segura, responsable y placentera y tome las decisiones adecuadas en cada momento desde la información.

Se trata, dijo, de una educación integral porque abarca todas las dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica, social, afectiva y cultural.

Sánchez invitó a impartir esta educación no solo en los colegios, sino también en las familias y los centros de salud desde temprana edad y tanto a las niñas como a los niños. Animó a desmitificar el amor romántico desde edades tempranas y educar en el consentimiento y en sus límites llamando a las cosas por su nombre.

En esta mesa también se pudo escuchar la experiencia de Silvia Mateos, obstetra con 25 años de experiencia profesional que habló sobre violencia obstétrica y el actual debate sobre la atención al nacimiento invitando a reflexionar sobre la práctica asistencial.

Igualmente intervino Ester Massó, filósofa y antropóloga, que se centró en la lactancia y lo englobó en un todo con el parto. Si esta ha sido traumático impactará negativamente en la lactancia y sin embargo se ha sido un parto “respetado”, supondrá un buen inicio para la lactancia.

La deliberación para solucionar conflictos, la educación hacia una ciudadanía responsable y el enfoque restaurativo para el cuidado de las víctimas tras la violencia terrorista centraron la mesa de debate organizada por la mañana.