

Javier Lambán (izq.), el pasado mes de julio en el acto de presentación de su cuadro oficial
Muere el expresidente de Aragón Javier Lambán
El Gobierno autonómico decretará tres días de luto oficial
El expresidente del Gobierno de Aragón Francisco Javier Lambán Montañés (Ejea de los Caballeros, Zaragoza, 19 de agosto de 1957) ha fallecido este viernes 15 de agosto.
Lambán, que presidió el Ejecutivo autonómico en dos legislaturas, entre 2015 y 2023, ha fallecido víctima del cáncer que padecía desde febrero de 2021. Su deceso ha tenido lugar en su localidad zaragozana natal, Ejea de los Caballeros, de la que fue alcalde entre 2007 y 2014. También presidió la Diputación de Zaragoza entre 1999 y 2011. Fue el propio Javier Lambán quien el 15 de febrero de 2021 hizo público que había sido diagnosticado un cáncer de colon y de forma inmediata comenzó un tratamiento en la sanidad pública.
El Gobierno de Aragón decretará tres días de luto oficial en la comunidad por el que fuera también secretario general del PSOE aragonés.
Nacido el 19 de agosto de 1957, Lambán fue alcalde de Ejea de los Caballeros, presidente de la Diputación de Zaragoza y presidente autonómico entre 2015 y 2023. También ejerció como diputado en las Cortes de Aragón y en el Congreso de los Diputados. Militante socialista desde 1983, fue secretario general del PSOE Aragón en dos etapas y senador autonómico hasta enero de 2025, cuando anunció su retirada política.
Licenciado en Historia y doctor en 2014, publicó en 2024 sus memorias, Una emoción política, donde relató su trayectoria y su lucha contra el cáncer y la esclerosis múltiple.
En sus ocho años al frente del Gobierno de Aragón impulsó pactos inéditos y defendió con firmeza la unidad de España, el municipalismo y los servicios públicos. Firme en sus principios, mantuvo una voz propia dentro del PSOE, incluso cuando discrepaba de la dirección federal.
El último acto público de Lambán fue el 10 de julio de 2025, cuando descubrió su retrato oficial como presidente de Aragón, ocasión en la que afirmó que el PSOE le dolía “en lo más profundo del alma”, mientras que Aragón le “alegraba el corazón”.
El legado político y humano de Javier Lambán queda marcado por su compromiso con su tierra, su estilo directo y su defensa de la cultura y la memoria como herramientas para mejorar la sociedad.
Aragón, durante tres días de luto, despide a un dirigente que hizo de su acento aragonés y su mirada municipalista una seña de identidad en la política española.
Javier Lambán será despedido este sábado en un acto civil en Ejea de los Caballeros, ya que por expreso deseo de su familia no se realizará capilla ardiente. Este viernes, los familiares recibirán a quienes quieran expresar sus condolencias en el tanatorio Cinco Villas de la localidad a partir de las 18:30 horas y el sábado, día 16, entre las 10:00 y la 13:00 horas. Tras el acto civil a las 13:00 horas en la sala del crematorio, el expresidente de Aragón será incinerado en la intimidad familiar.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recibido con consternación la noticia de la muerte de Lambán.
Lambán, que presidió el Ejecutivo autonómico en dos legislaturas, entre 2015 y 2023, ha fallecido víctima del cáncer que padecía desde febrero de 2021. Su deceso ha tenido lugar en su localidad zaragozana natal, Ejea de los Caballeros, de la que fue alcalde entre 2007 y 2014. También presidió la Diputación de Zaragoza entre 1999 y 2011. Fue el propio Javier Lambán quien el 15 de febrero de 2021 hizo público que había sido diagnosticado un cáncer de colon y de forma inmediata comenzó un tratamiento en la sanidad pública.
El Gobierno de Aragón decretará tres días de luto oficial en la comunidad por el que fuera también secretario general del PSOE aragonés.
Nacido el 19 de agosto de 1957, Lambán fue alcalde de Ejea de los Caballeros, presidente de la Diputación de Zaragoza y presidente autonómico entre 2015 y 2023. También ejerció como diputado en las Cortes de Aragón y en el Congreso de los Diputados. Militante socialista desde 1983, fue secretario general del PSOE Aragón en dos etapas y senador autonómico hasta enero de 2025, cuando anunció su retirada política.
Licenciado en Historia y doctor en 2014, publicó en 2024 sus memorias, Una emoción política, donde relató su trayectoria y su lucha contra el cáncer y la esclerosis múltiple.
En sus ocho años al frente del Gobierno de Aragón impulsó pactos inéditos y defendió con firmeza la unidad de España, el municipalismo y los servicios públicos. Firme en sus principios, mantuvo una voz propia dentro del PSOE, incluso cuando discrepaba de la dirección federal.
El último acto público de Lambán fue el 10 de julio de 2025, cuando descubrió su retrato oficial como presidente de Aragón, ocasión en la que afirmó que el PSOE le dolía “en lo más profundo del alma”, mientras que Aragón le “alegraba el corazón”.
El legado político y humano de Javier Lambán queda marcado por su compromiso con su tierra, su estilo directo y su defensa de la cultura y la memoria como herramientas para mejorar la sociedad.
Aragón, durante tres días de luto, despide a un dirigente que hizo de su acento aragonés y su mirada municipalista una seña de identidad en la política española.
Javier Lambán será despedido este sábado en un acto civil en Ejea de los Caballeros, ya que por expreso deseo de su familia no se realizará capilla ardiente. Este viernes, los familiares recibirán a quienes quieran expresar sus condolencias en el tanatorio Cinco Villas de la localidad a partir de las 18:30 horas y el sábado, día 16, entre las 10:00 y la 13:00 horas. Tras el acto civil a las 13:00 horas en la sala del crematorio, el expresidente de Aragón será incinerado en la intimidad familiar.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recibido con consternación la noticia de la muerte de Lambán.
Desde el Gobierno de Aragón se transmite el más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros, así como a todas las personas que tuvieron la oportunidad de trabajar con él y compartir su vocación de servicio.
En señal de duelo, se decretarán 3 días de luto oficial en toda la Comunidad Autónoma y las banderas ondearán a media asta en los edificios oficiales.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la muerte de Lambán y ha destacado la "huella imborrable" que han dejado "su trayectoria y compromiso.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la muerte de Lambán y ha destacado la "huella imborrable" que han dejado "su trayectoria y compromiso.
"Recibimos con gran pesar la noticia del fallecimiento de Javier Lambán. Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable", ha escrito Sánchez en su cuenta de X.
El presidente del Gobierno termina su mensaje trasladando sus condolencias a su familia y seres queridos.
El PSOE ha destacado el legado en Aragón de Javier Lambán y ha señalado que fue un socialista "fiel a sus valores y principios hasta el último de sus días".
El PSOE ha destacado el legado en Aragón de Javier Lambán y ha señalado que fue un socialista "fiel a sus valores y principios hasta el último de sus días".
En un mensaje en X, el partido al que pertenecía el expresidente de Aragón ha remarcado que Lambán gobernó esa comunidad pensando en todos y todas, por lo que su legado sigue vivo hoy en esta tierra.
En la misma línea, la portavoz del Gobierno y sucesora de Lambán al frente del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, ha recordado su "amor" por la tierra en que fue presidente y su compromiso con los aragoneses.
También la presidenta el Congreso, Francina Armengol, ha querido trasladar su cariño a familiares y amigos de Lambán, al que ha definido como un "servidor público ejemplar, comprometido con Aragón y los valores que compartimos".
El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha mostrado este viernes su “tremendo dolor” por el fallecimiento del que fuera presidente de Aragón y secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán.
“Javier era un grandísimo amigo y una gran persona de magnitud política y personal inigualable. Es lo mejor que le ha podido pasar a Aragón”, ha afirmado Sánchez Quero, quien ha recordado que en sus ocho años de Gobierno, “a pesar de tener que afrontar unas circunstancias extremadamente difíciles, supo hacer que la Comunidad creciera y prosperara y sentó las bases tanto del Aragón actual como del futuro”.
Tras conocer el fallecimiento del expresidente y ex secretario general de los socialistas aragoneses, el presidente de la DPZ ha querido enviar “un enorme abrazo a la familia y a los amigos de Javier Lambán y a toda la familia socialista”.
“Hoy lloramos su pérdida, pero va a estar siempre en nuestro recuerdo y su ejemplo como alcalde, como presidente de Aragón y de la DPZ y como líder del PSOE Aragón guiará siempre nuestros pasos en la búsqueda de una sociedad mejor y más justa para los aragoneses y las aragonesas”, ha sentenciado.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado "muchísimo" la muerte de Javier Lambán, al que ha definido como "un servidor, un socialista coherente y, sobre todo, un hombre de fiar".
El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha mostrado este viernes su “tremendo dolor” por el fallecimiento del que fuera presidente de Aragón y secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán.
“Javier era un grandísimo amigo y una gran persona de magnitud política y personal inigualable. Es lo mejor que le ha podido pasar a Aragón”, ha afirmado Sánchez Quero, quien ha recordado que en sus ocho años de Gobierno, “a pesar de tener que afrontar unas circunstancias extremadamente difíciles, supo hacer que la Comunidad creciera y prosperara y sentó las bases tanto del Aragón actual como del futuro”.
Tras conocer el fallecimiento del expresidente y ex secretario general de los socialistas aragoneses, el presidente de la DPZ ha querido enviar “un enorme abrazo a la familia y a los amigos de Javier Lambán y a toda la familia socialista”.
“Hoy lloramos su pérdida, pero va a estar siempre en nuestro recuerdo y su ejemplo como alcalde, como presidente de Aragón y de la DPZ y como líder del PSOE Aragón guiará siempre nuestros pasos en la búsqueda de una sociedad mejor y más justa para los aragoneses y las aragonesas”, ha sentenciado.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado "muchísimo" la muerte de Javier Lambán, al que ha definido como "un servidor, un socialista coherente y, sobre todo, un hombre de fiar".
"Para mí fue una gran suerte coincidir con él en el ejercicio de la política", ha escrito Feijóo en su cuenta de X.
En su mensaje el líder del PP ha destacado que "discutimos, coincidimos y pactamos, pero lo más importante es que fuimos amigos".