

Nolasco dice que seguirán pidiendo explicaciones de la estancia de Ábalos
El dirigente de Vox exige las facturas y sostiene que “saldrán más cosas a la luz”El portavoz del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, aseguró este lunes que no van a dejar de pedir explicaciones sobre la estancia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el Parador de Teruel en septiembre de 2020. El dirigente de Vox exigió las facturas de la estancia de la comitiva de Ábalos y dio por hecho que “saldrán más cosas a la luz” en una rueda de prensa ante el complejo hotelero.
“Que sepan que no se nos va a olvidar”, dijo tras insistir en que el PSOE no ha dado explicaciones, cuando en otros lugares, de haber pasado esto, se hubiesen producido dimisiones y una crisis de gobierno. “Es gravísimo que un ministro haya hecho esto”, y que con un Gobierno socialista se permitan cosas así, señaló el portavoz de Vox, que consideró que “esto no era una actuación aislada, que esto pasaba día sí y día también”.
Nolasco manifestó que saldrían “más cosas a la luz porque hay más cosas”, sin concretar cuáles, y exigió que “al menos nos den las facturas” y se confirme si hubo destrozos.
“Vamos a seguir pidiendo explicaciones”, dijo el portavoz de Vox, que aseguró que “este es un Gobierno corrupto” y había que hacerle “acoso y derribo”.
El dirigente político citó a la prensa a las puertas de entrada del Parador de Teruel, e insistió en pedir las aclaraciones que a su juicio no se han dado, así como las facturas, además de criticar que se haya impuesto el “silencio” y que “al parecer hubo coacciones a los trabajadores”.
Apuntó que “al parecer esta situación ha podido repetirse en otros sitios de España”, cuando los españoles estaban confinados por la pandemia y el ministro se movía sin restricciones junto con su mano derecha, Koldo García, al que se refirió como “un portero de puticlub”.
Recordó por otra parte que la semana pasada se reprobó al delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, en el Parlamento autonómico por su “complicidad”, puesto que según Nolasco, “sabía lo que estaba pasando aquí y no dijo nada”, además de por referirse a la Guardia Civil en Mora de Rubielos en los términos en que lo hizo.
“Que nos cuenten qué es lo que pasó aquí, que no es un detalle menor”, insistió Nolasco, porque “las mentiras tienen las patas muy cortas y al final sabremos cuál es la verdad”. Lamentó que el Gobierno pretenda que la sociedad no sepa nada y criticó la “impunidad total” que existe.