Síguenos
Paralizan la tractorada en protesta por la N-330 a la espera de conocer los Presupuestos del Estado Paralizan la tractorada en protesta por la N-330 a la espera de conocer los Presupuestos del Estado
De izq. a dcha. David Álvaro, Eduardo Miguel, Juan José Gómez y Raúl Arana, junto a la N-330 dirigiéndose a la reunión en el Ayuntamiento de Libros

Paralizan la tractorada en protesta por la N-330 a la espera de conocer los Presupuestos del Estado

Los alcaldes quieren que Fomento presupueste las obras para 2018
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

Los alcaldes de la ribera del Turia paralizan la tractorada, que habían convocado para el día 5 de diciembre, a la espera de que se contemple en los Presupuestos Generales del Estado la inversión de 13 millones de euros prometida por el Ministerio de Fomento en el encuentro mantenido el viernes con varios ediles de los municipios afectados. La decisión la tomaron ayer en una reunión que celebraron por la tarde en el Ayuntamiento de Libros, que sirvió también para hacer balance del encuentro del día 1 con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño.

Los alcaldes estaban contentos por el resultado del viaje a Madrid porque, según aseguraron, ha sido “el mayor avance” logrado en los últimos 20 años, aunque no ocultaban cierto escepticismo con respecto a las promesas de inversión.

A la reunión del domingo  acudieron los alcaldes de Libros, Raúl Arana (PP); El Cuervo, David Álvaro (PSOE); Riodeva, Lola Llovera (PAR); Villel, Juan José Gómez (PAR); Castielfabib (Valencia), Eduardo Aguilar (PP); Villastar, Justo Cortés (CHA); Casas Altas, César Vicente Sánchez (PP); Tramacastiel, Sebastián Alegre (PAR) y el alcalde pedáneo de La Cabrera y concejal en el Ayuntamiento de Tramacastiel, Eduardo Miguel (PAR) . A última hora se sumó a la cita el teniente de alcalde de Torrebaja, César Díaz (PP).

Todo ellos se mostraron de acuerdo en la paralización de  la tractorada. A su juicio la movilización, acordada por los mismos alcaldes el pasado 2 de noviembre fue lo que desencadenó las reuniones tanto con el subdelegado del Gobierno, José María Valero, el pasado lunes 27 de noviembre, como la cita en el Ministerio de Fomento del viernes 1 de diciembre. 

“Desde luego que la amenaza de los tractores les puso en alerta, porque hace tres meses nos dijeron por carta que la carretera no era prioritaria y desde hace unos días parece que sí lo es”, comentó el primer edil de Libros.

Antecedentes

Los alcaldes le mostraron a Valero el pasado lunes su intención de dialogar, pero le advirtieron que la tractorada seguiría adelante a no ser que Fomento les recibiera y les diera plazos concretos para la actuación, algo que en ese momento veían bastante improbable. Los ediles solicitaron por carta en primavera un encuentro con Fomento para transmitirle su inquietud sobre la N-330 y llevarle las 9.000 firmas recogidas. Sin embargo, en agosto recibieron la respuesta del Ministerio, en la que aseguraba conocer la problemática, pero ni se comprometía a resolverla ni siquiera emplazaba a los alcaldes a una reunión como ellos pedían. Esa comunicación fue la que desencadenó la tractorada convocada para el miércoles 5 de diciembre, víspera del puente de la Constitución.

Finalmente el miércoles, dos días después de la reunión con Valero, recibieron la convocatoria para la reunión, que se celebró el viernes día 1 de diciembre, y ese mismo jueves varios alcaldes vieron coches del Ministerio de Fomento realizando fotos por toda la carretera. Un material que sirvió para que Manuel Niño acudiera al encuentro con los alcaldes con los deberes hechos. Así, “estaba bien documentado y llevaba fechas y plazos”, algo que valoraron muy positivamente los ediles según reconocieron ayer.

En cuanto a las actuaciones previstas, los alcaldes reconocieron que los seis primeros kilómetros, que son los que Niño prometió presupuestar y ejecutar en 2018, suponen la obra más sencilla y además, “es el tramo que mejor está”, según concretó la alcaldesa de Riodeva, pero creen que es un buen comienzo y confían en que el proyecto continúe con los otros 27 kilómetros y un presupuesto de entre 125 y 150 millones para los años siguientes, que fue lo que les prometieron. Desde el Ministerio les indicaron que la obra arrancará el próximo año y tendrá continuidad, aunque les advirtieron que se haría por tramos porque la circulación no se puede cortar.