

Periodistas de Aragón premia a Juanjo Francisco y a Marcos Navarro
Reconoce las trayectorias de los dos profesionales del DIARIO DE TERUELPeriodistas de Aragón ha premiado a los profesionales turolenses Juanjo Francisco y Marcos Navarro, ambos trabajadores de DIARIO DE TERUEL. La Asociación y el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón ha reconocido con estos premios honoríficos su valía. En el caso de Francisco, se ha reconocido su trayectoria profesional, mientras que en el de Marcos Navarro, se ha premiado en la categoría de periodismo local.
Juanjo Francisco Valero ha desarrollado su carrera, hasta su jubilación en 2024, en DIARIO DE TERUEL, ocupando cargos de redactor en sus inicios y después como redactor jefe, director y subdirector. “Desde esos puestos, ha mantenido e impulsado al principal medio de referencia de la provincia de Teruel y ha intervenido en la formación de los jóvenes periodistas que iniciaban su carrera en esta casa”, han subrayado desde Periodistas de Aragón.
Respecto al Premio de Periodismo Local, la Junta Directiva ha decidido reconocer la labor de Marcos Navarro Castel, “excelente profesional del periodismo y un ejemplo de cómo se pueden hacer bien las cosas en materia de periodismo independientemente del lugar donde estés ubicado” han destacado. Trabaja como redactor delegado en el Bajo Aragón, donde ha cubierto en los últimos años el proceso de reconversión minera, con noticias destacadas como el cierre de la térmica de Andorra y la puesta en marcha de nuevos proyectos alternativos.
Por otro lado, el reconocimiento a la Proyección ha recaído en Naiare Rodríguez Pérez. Esta periodista, guionista y creadora audiovisual ha demostrado una notable capacidad para abordar diferentes temas con sensibilidad y profundidad. Además de su formación en Guion por la ECAM, donde obtuvo la Beca Talento, y de su experiencia en productoras nacionales, Naiare Rodríguez ha desarrollado desde hace unos años una trayectoria periodística de la mano de la Agencia EFE, cubriendo la actualidad informativa de Aragón; la CARTV, y elDiario.es.
Al mismo tiempo, el galardón en la categoría de Comunicación Corporativa ha ido a parar a Melania Bentué, periodista especializada que lleva años trabajando en la aplicación de la comunicación corporativa en el ámbito científico.
Por último, desde Periodistas de Aragón han decidido otorgarle un premio a la Trayectoria, a título póstumo, a Rafael Bardají. Este periodista aragonés inició su carrera en Radio Huesca y Aragón Express, además de participar en la recuperación de El Ribagorzano, el periódico de Costa.
En 1982, se incorporó a Heraldo de Aragón, donde ejerció a lo largo de tres décadas y formó parte de la generación de periodistas que renovó el diario. Fue jefe de las secciones de Reportajes y de Aragón y abanderó numerosas causas en defensa del territorio y el Pirineo, que conocía muy bien. También estuvo en los inicios de la televisión aragonesa.
La entrega de los Premios de Periodistas de Aragón tendrá lugar el próximo 15 de mayo durante la Fiesta de los Periodistas, un evento que la entidad profesional celebra anualmente con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo.
Con el lema Periodismo de verdad, esta cita será en el palacio que la Fundación San Valero-Universidad San Jorge tiene en la plaza Santa Cruz de Zaragoza.
Asimismo, se hará entrega de las C de Calidad Comunicativa otorgadas por el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón a las entidades aragonesas que llevan a cabo buenas prácticas en su labor profesional.
Galardón
El Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza 2024, convocado por la Asociación y el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, ha reconocido la labor del fotoperiodista Diego Ibarra Sánchez, instalado desde 2014 en Líbano y desde donde cubre informativamente los conflictos y la situación de Oriente Medio.
El jurado del Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza, reunido el pasado 7 de mayo ha valorado la dedicación y el compromiso del profesional galardonado para “reflejar la complejidad social de la zona”, en la que son diarios los desplazamientos, bombardeos, órdenes de evacuación, explosiones de buscas, walkie-talkies, amenazas y censura en redes sociales.
El Premio Periodistas de Aragón-Ciudad de Zaragoza cuenta con una remuneración económica de 4.000 euros para el profesional o trabajo ganador, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.