Síguenos
PLD se alía con Hispasat para lanzar pequeños satélites en el Miura 1 PLD se alía con Hispasat para lanzar pequeños satélites en el Miura 1
El director general y cofundador de PLD Space, Raúl Torres, y el director técnico y de operaciones de Hispasat, Antonio Abad

PLD se alía con Hispasat para lanzar pequeños satélites en el Miura 1

Busca su validación como proveedor de servicios de lanzamiento tras probar con éxito el motor en Teruel
banner click 236 banner 236

PLD Space, empresa instalada en el Aeropuerto de Teruel, ha firmado un acurdo con el operador de satélites y telecomunicaciones Hispasat para trabajar conjuntamente en la definición de las características técnicas y el análisis de compatibilidad para el lanzamiento de satélites a bordo del Miura 5. 

La firma de este acuerdo, que tuvo lugar en Madrid, significa el compromiso para trabajar de forma conjunta en la validación como proveedor de servicios de lanzamiento de PLD Space, que recientemente realizó con éxito un ensayo del motor vuelo Teprel-B en su banco de pruebas del Aeropuerto de Teruel.

Para ello, PLD Space e Hispasat elaborarán un marco de trabajo formal en el que se determinen los servicios y los entregables para validar los lanzamientos de Miura 5, según indicaron las empresas en un comunicado de prensa conjunto. 

Hispasat posee una amplia experiencia de trabajo con grandes lanzadores en la definición de las condiciones técnicas que deben cumplir los satélites para ser puestos en órbita por un cohete, por lo que puede ofrecer una valiosa colaboración a PLD Space para establecer las especificaciones (masa, volumen, solicitaciones mecánicas, entorno electromagnético, etcétera) que los satélites deben satisfacer para su integración y lanzamiento a bordo del Miura 5. 

“Para nosotros es una inmensa satisfacción poder colaborar con una empresa española joven y emprendedora como PLD Space”, aseguró el director técnico y de operaciones de Hispasat, Antonio Abad. 

“La aparición de jóvenes con talento, ideas y atrevimiento es una excelente noticia para el sector espacial español, y creo que todos debemos apoyar a los Raúles, cofundadores de la compañía, en el desarrollo de este nuevo lanzador, que abrirá nuevas oportunidades de acceso al espacio y con el que quizá podamos establecer una relación comercial en el futuro”, concluyó Antonio Abad.

Por su parte, el director general y cofundador de PLD Space, Raúl Torres, apuntó que “el interés de Hispasat en trabajar con PLD Space significa mucho para nosotros. Hispasat es un operador de relevancia internacional, con una experiencia y una trayectoria muy consolidada en la industria de los satélites de telecomunicaciones”. 

El mercado de los pequeños lanzadores es nuevo para ellos y los pequeños satélites suponen una nueva oportunidad comercial. Sin duda, este acuerdo con Hispasat es un paso adelante en el posicionamiento comercial de nuestra compañía y una oportunidad para Hispasat de explorar un nuevo mercado, en este entorno tan competitivo” , añadió Raúl Torres.

PLD Space, empresa ilicitana fundada en 2011 que opera también en el Aeropuerto de Teruel, está desarrollando el lanzador orbital Miura 5 para dar servicio de lanzamiento comercial a la industria de los pequeños satélites. 

Como demostrador tecnológico y operacional, PLD Space lanzará próximamente el cohete suborbital Miura 1, que permitirá validar en vuelo las tecnologías necesarias para el desarrollo posterior del Miura 5. 

Adicionalmente, el Miura 1 podrá llevar cargas de pago de hasta 100 kilogramos y exponerlas a condiciones de ingravidez, para posteriormente ser retornadas a tierra, ofreciendo servicios de investigación científica y desarrollo tecnológico. 

Hasta la fecha, PLD Space ha conseguido cerca de 18 millones de euros de inversión privada y apoyo institucional. Además, la empresa ha obtenido recientemente el apoyo de la Comisión Europea gracias al Instrumento PyME fase II, de 2 millones de euros. 

Operador de satélites

Hispasat, el operador de satélites del Grupo Red Eléctrica, lidera la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD). 

También provee servicios de banda ancha y conectividad por satélite que incluyen acceso a internet, movilidad y extensión de redes de celulares, así como otras soluciones de valor añadido, a gobiernos, corporaciones y operadores de telecomunicaciones en América, Europa y el norte de África. 

Hispasat, constituida por empresas con presencia tanto en España como en Latinoamérica, donde se ubica su filial brasileña Hispamar, es una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y el principal puente de comunicaciones entre Europa y América.