Síguenos
Populares y socialistas se enfrentan por las ayudas al funcionamiento para la provincia Populares y socialistas se enfrentan por las ayudas al funcionamiento para la provincia
La ejecutiva del PP provincial, momentos antes del inicio del Comité Ejecutivo del partido en Teruel

Populares y socialistas se enfrentan por las ayudas al funcionamiento para la provincia

Juste asegura que el PSOE “ha abandonado a Teruel” y Galeano reafirma el apoyo a las empresas

El inicio de curso político arranca con el enfrentamiento entre el Partido Popular y el Partido Socialista por las ayudas al funcionamiento de las empresas de la provincia de Teruel. Los populares critican que no se pongan en marcha y aseguran que el PSOE no lucha por la provincia, mientras que los socialistas consideran que el PP está actuando por intereses electorales y aseguró que se va a seguir reclamando su implantación.

El presidente del PP en Teruel, Joaquín Juste, acusó al PSOE de “abandonar” a la provincia y aseguró que las declaraciones en prensa del secretario para el Reto Demográfico, Francisco Boya, en las que aseguraba que por la situación económica no se van a aplicar estas ayudas cayó como “un jarro de agua fría”.

Juste, que presidió el lunes por la tarde el Comité Ejecutivo provincial el Partido Popular, argumentó que estas ayudas darían “una ventaja competitiva extraordinaria con respecto a otros territorios tanto para las empresas que están hoy instaladas como para las que pudiesen tener intención de venir” a la provincia y aseguró que la complicada situación económica actual debería ser un motivo más para apoyar al tejido productivo.

El presidente de los populares turolenses anunció que su partido va a presentar iniciativas parlamentarias tanto a nivel autonómico como nacional para reclamar la puesta en marcha de esta medida. Se hará una interpelación a la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, en las Cortes de Aragón y también se llevará el asunto al Congreso y al Senado.

Joaquín Juste defendió el papel del PP en la autorización de esta línea de apoyo al tejido empresarial turolense, recordando que cuando la popular Luisa Fernanda Rudi fue presidenta de Aragón se reclamó a Europa que se incluyera a Teruel en estas ayudas y que, aunque no se consiguió para el periodo 2013-2020 sí se alcanzó el compromiso para el 2020-2027 y que se autorizó en 2017 y se podía haber iniciado en 2020.

“Estamos cansados de tantas promesas incumplidas de que venga el señor Lambán, de que venga Mayte Pérez, de que prometan muchas cosas para la provincia de Teruel y al final no viene nada. Es mentira. Lo hemos visto con agricultura, lo hemos visto con las ayudas al funcionamiento, con muchas otras cosas y los turolenses estamos cansados de esta situación”, aseguró Juste.

El líder de los populares también se refirió a la situación en Andorra por la que aseguró que están “preocupados” por el cierre y desmantelamiento de la Térmica, por que no se firme el convenio de Transición Justa y no hayan llegado las empresas anunciadas. Juste acusó al PSOE de que “ha abandonado a Andorra y a su alcalde y ha dejado al municipio en una situación lamentable” y se comprometió a trabajar todo lo que puedan por esta población.   

“Lo que no nos gusta es ver cómo el PAR y el PSOE pelean por los sillones, sin ningún interés por el municipio”, concluyó el presidente del PP en Teruel.

Compromiso socialista

Por su parte, el portavoz de Hacienda del Grupo Socialista de las Cortes de Aragón, Óscar Galeano, reafirmó el compromiso de los socialistas con las ayudas al funcionamiento para empresas que se instalen en Teruel, Cuenca y Soria, al tiempo que pidió al Partido Popular que “se sume de verdad” a esta iniciativa “sin cálculos electorales”.

Galeano ironizó al señalar que el PSOE se alegra “mucho” de que el PP de Aragón “por fin se sume a algún proyecto propuesto, liderado e impulsado por los socialistas aragoneses”, aunque les afeó el “nuevo ejercicio de confusión” que hizo el diputado popular Fernando Ledesma en rueda de prensa “porque no es cierto que esta medida haya sido peleada por Gobiernos de distinto color político”.

Así, el diputado socialista recordó que esta iniciativa surgió en 2019 cuando, a petición de un informe por parte del Gobierno del socialista Javier Lambán, el Tribunal de Defensa de la Competencia en Aragón concluyó que las empresas situadas en las provincias de Teruel, Cuenca y Soria eran susceptibles de recibir ayudas estatales de funcionamiento que podían llegar a un 20 por ciento de los costes laborales, pero que necesariamente debía aprobar la Comisión Europea.

“Fue en ese momento cuando el Gobierno de Aragón decidió que debía liderar la reivindicación para que esas ayudas fueran una realidad”, afirmó el diputado del PSOE.

“Teniendo en cuenta los tiempos que manejan las instituciones comunitarias, no puede considerarse de otro modo que un éxito de todos”, aseguró Óscar Galeano. Ahondando sobre ello, el portavoz socialista de Hacienda detalló las acciones que desde el Gobierno de Javier Lambán se han llevado a cabo durante todo este tiempo. Así, en marzo de 2019, se solicitó oficialmente al Gobierno central que declarase Teruel “zona muy poco poblada” sumando a Castilla-La Mancha y Castilla y León a la iniciativa. Dos años más tarde, en abril de 2021, Aragón consiguió que las nuevas directrices regionales de la Comisión para 2022-2027 ampararan estas ayudas.

Ya en marzo de este año, continuó Galeano, la Comisión Europea aprobó definitivamente el mapa regional sobre ayudas estatales para España, que incluía como novedad la posibilidad de las bonificaciones a empresas de Teruel, Cuenca y Soria y hace seis meses que fue aprobado definitivamente el documento que posibilita estas ayudas.

Galeano insistió en que si todo ello, en opinión del PP, es “inacción, no sé cómo calificarán lo que ellos hicieron por esta provincia, que fue absolutamente nada”.

La siguiente fase de ese proceso es que el Gobierno de España las ponga en marcha. “Somos conscientes de que la coyuntura actual es complicada, pero desde el Grupo Socialista y el PSOE Aragón hemos reclamado y lo vamos a seguir haciendo, una especial sensibilidad con esta iniciativa, que puede ser vital para combatir la despoblación”, dijo el portavoz socialista.

“Nos alegramos -reiteró Galeano- de que el PP se sume a una iniciativa liderada por los socialistas porque desgraciadamente, estamos acostumbrados en este Parlamento y últimamente todavía más, a que el Partido Popular se oponga y torpedee cualquier iniciativa que impulse el Gobierno del presidente Lambán como las viviendas para jóvenes en la Expo o rehacer la Estrategia de Recuperación Social Económica”.

La aprobación definitiva de estas ayudas evidenciará, dijo, el impulso a propuestas transformadoras y de calado por parte del Gobierno socialista en Teruel, “una mala noticia para el PP, porque la realidad es que todos los proyectos emblemáticos de la provincia, tales como el aeropuerto, Motorland, Dinópolis, son iniciativas que han surgido, se han desarrollado y se han consolidado al amparo de un Gobierno socialista”. Por lo tanto, concluyó que el PSOE es, para la provincia de Teruel, “sinónimo de desarrollo, de innovación, de turismo y de calidad de vida” y anunció: “Vamos a seguir reclamando, como hoy mismo ha vuelto a repetir el presidente Javier Lambán, que estas ayudas se pongan en marcha cuanto antes porque nosotros creemos en ellas”.