

Ramón Segura, el presidente de la Diputación fusilado en 1936, será finalmente homenajeado
Sale adelante la propuesta de Ganar-IULa sesión plenaria de la Diputación de Teruel aprobó la moción presentada por Pedro Bello, de Ganar-Izquierda Unida, sobre el homenaje a Ramón Segura, el presidente de la Diputación de Teruel en 1936, que fue asesinado tras el golpe de estado. El homenaje, que incluye a su vez a los empleados de la institución y a otros diputados, ya fue presentado hace un año pero no salió adelante.
En esta ocasión fue el voto de calidad del presidente de la Diputación el que inclinó la balanza debido al empate a 9 votos. El PP se posicionó en contra mientras que el PSOE –que tenía siete representantes en el pleno al haber dos bajas– se sumó a la iniciativa de Ganar, al igual que Ramón Fuertes, de Cs, que solicitó que la placa no se colocara en la fachada sino “en un lugar visible del interior” del edificio. El PAR se abstuvo y su portavoz, Berta Zapater calificó la iniciativa como “de las que no unen” para añadir que “se cometieron errores por parte de todos” y abogó por “mirar al pasado para tener un futuro mejor”.
La moción presentada ya había sido planteada hace un año sin éxito. En ambos casos se ha nutrido de las investigaciones desarrolladas por el historiador turolense Serafín Aldecoa. Ramón Segura Ferrer fue alcalde de Valderrobres y presidente de la Diputación provincial de Teruel entre 1932 y 1936. En julio de 1936, con la sublevación encabezada por Virgilio Aguado, se le traslada a Zaragoza, donde es ejecutado sin consejo de guerra y ni siquiera un simulacro de juicio.
En las elecciones de abril de 1931 Segura se convierte en concejal de Valderrobres y unos meses después pasa a ser alcalde y diputado provincial. En 1932, tras la marcha del presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Rafael Balaguer, Segura ocupa su cargo hasta julio de 1936.