Síguenos
Reanudados los trabajos de la glorieta de conexión de la N-234 y la N-330 Reanudados los trabajos de la glorieta de conexión de la N-234 y la N-330
Trabajos en la mañana de ayer en las inmediaciones de la conexión entre las carreteras N-330 y N-234, donde tiene que construirse una glorieta

Reanudados los trabajos de la glorieta de conexión de la N-234 y la N-330

Carreteras insta a la empresa que marque fechas para avanzar en las obras
banner click 236 banner 236

Los trabajos de construcción de la glorieta de conexión de la N-234 con la N-330 se han reanudado en los últimos días, tras pasar meses sin verse movimiento en esta parte de la obra que está acometiendo el Ministerio de Transportes para mejorar unos 5 kilómetros de la carretera nacional entre Villastar y la capital turolense. La Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón ha pedido a la empresa constructora que presente un cronograma con objetivos claros para ir acabando la obra, después de que a finales del año pasado se hiciese un modificado que incrementó en algo más de 3 millones de euros el coste de la misma, que se adjudicó en el año 2022 por 15,7 millones.

Esta semana se hizo una rampa de acceso en la antigua carretera de Cuenca para que la maquinaria pesada pudiera entrar y poder empezar a trabajar a un lado de la carretera en donde se tiene que hacer la glorieta, mientras que desde hace días las máquinas han regresado también al otro lado, donde llevaban tiempo sin intervenir.

En el resto de las obras entre Teruel y Villastar hay movimiento pero no con la intensidad que se preveía tras la modificación del presupuesto. Desde la Subdelegación del Gobierno en Teruel reconocieron que no se aprecia todo el movimiento que debería verse, como se manifestó que lo habría a partir de la primavera.

Las mismas fuentes indicaron que la Demarcación de Carreteras del Estado ha pedido a la empresa que ponga unos hitos temporales antes de que acabe el mes de mayo con unos objetivos claros del desarrollo de las obras con la finalidad de que puedan avanzar más rápido.

La Subdelegación del Gobierno aclaró, a preguntas de este periódico, que no es tanto una cuestión de preocupación por la lentitud con que se están ejecutando los trabajos, sino que hay interés en pedir que se puedan hacer más rápido.

Las obras se adjudicaron en marzo del año 2022 con un plazo de ejecución de dos años. Tras la modificación presupuestaria realizada el año pasado, que supuso un incremento de su coste del 19,4%, el plazo previsto para la ejecución de las obras es el 1 de septiembre de 2025, según la documentación ministerial.

La mejora de esta carretera por motivos de seguridad es algo que se demora desde finales del siglo pasado y que ha aparecido recogida durante todo este tiempo en los Presupuestos Generales del Estado pero sin que se acometiesen los trabajos. El proyecto de mejora de esta carretera nacional ha sufrido sucesivos retrasos ante la expectativa de construcción de la autovía A-40 con Cuenca, que en el momento actual sigue sin saberse si se hará o si por el contrario se acometerá una mejora de la carretera convencional que une la capital conquense con la turolense.

Los trabajos que se están llevando a cabo ahora son solo entre Teruel y Villastar, ya que desde este municipio hasta el límite de la provincia con Cuenca están pendientes de que se resuelva lo que va a pasar con la A-40 o, en su caso, la mejora de la N-330.

La intervención entre Villastar y Teruel consiste en la mejora de la carretera para que se alcancen mayores niveles de seguridad vial. Los trabajos incluyen una ampliación de la sección transversal y la adaptación del trazado en parte de su recorrido con radios de curva más amplios.

En la conexión con la N-234 se contempla además la construcción de una amplia glorieta para la regulación del tráfico, con el fin de evitar los giros peligrosos que hay ahora para incorporarse a los distintos carriles. Tras iniciarse los trabajos hubo que solucionar diversos problemas administrativos que surgieron, y con los modificados hechos a finales del año pasado tuvieron que hacerse nuevas expropiaciones.

El redactor recomienda