

Regresa el Encuentro Tradicional del Toro Ensogado con nuevos recorridos
Contará con la participación de la Soga y Baga de Teruel y de LodosaEl Encuentro Tradicional del Toro Ensogado, que organiza la asociación de Amigos de la Soga y Baga, con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel y la Federación Española de Toro con Cuerda, regresa este año con novedades en sus recorridos.
Después de seis años sin poder celebrarse por diferentes motivos este 2025 vuelve el próximo 7 de junio con un amplio programa de actividades que se presentaron ayer en salón de actos del Ayuntamiento de Teruel con la participación del concejal de Fiestas, Eduardo Suárez; el concejal responsable de la Plaza de Toros de Teruel, Carlos Méndez; el presidente de la A,C Amigos de la Soga y Baga, Javier Esteban y Juanjo Martín, miembros de la junta directiva de la asociación.
El concejal de Fiestas destacó el trabajo y esfuerzo que hay detrás de la organización de este encuentro y que ha sido posible estableciendo sinergias con diferentes asociaciones como la de vecinos del barrio del Arrabal y la del Centro Comercial Abierto.
En el primer caso, debido a que el 7 de junio coincide con las fiestas de este tradicional barrio donde los toros tienen un gran peso. Por ello, se han elegido sus calles para soltar unas becerras a primera hora de la mañana para los menores.
Posteriormente, el encuentro se trasladará a las calles del Centro Histórico y, en colaboración con sus comerciantes, se ha decidido que los toros no pasarán por la plaza del Torico, por la gran afluencia de público que hay a esas horas, y se trasladará a un recorrido que se hará entre la plaza del Seminario y la plaza de la Catedral -donde se instalarán gradas- pasando por las calles Yagüe de Salas de ida y Amantes para la vuelta. Así lo explicaron los integrantes de Amigos de la Soga y Baga en la rueda de prensa. De nuevo esta asociación ha contado con la colaboración de la localidad de Lodosa (Navarra), que ya ha participado en anteriores encuentros. Su peña Lodosa por el Toro vendrá a Teruel y demostrará su particular forma de llevar el toro con una cuerda.
En el caso de Teruel se mostrará la forma en la que se saca el toro con la soga y con la baga, que será retirada en la plaza de la Catedral.
Para esta exhibición se ha previsto sacar tres toros, uno para cada localidad y un tercero que sacarán un grupo mixto de sogueros, de Teruel y Lodosa. Juanjo Martín detalló que los toros pertenecen a la ganadería de Marqués de Saka. Una firma que está volviendo a la actividad después de que tuviera que sacrificar sus reses hace dos años.
Tras la exhibición los actos se trasladarán a la plaza de toros donde se celebrará el Día del Socio. En la actualidad son 210 los que tiene esta asociación, entre adultos y menores. A las 15 horas, habrá una comida de hermandad en la plaza de Toros; a las 17 horas, capea para socios y a las 20,00 horas, tardeo con DJ Monchi.
El concejal delegado de la plaza, Carlos Méndez, calificó este día como la “antesala de la Feria del Ángel” y reiteró el esfuerzo de los miembros de la Soga y la Baga por mantener vivas las tradiciones y dar continuidad a la gente joven en ellas.
Permisos
Los organizadores del Encuentro recordaron que para la suelta de becerras en el barrio del Arrabal, que se hará en el recorrido de la calle Mayor, vallado previamente, los menores participantes tendrán que contar con el permiso paterno que se puede recoger en el centro social del barrio. A las 10,30 horas se soltarán un par de becerras de menos de 18 meses de edad para los menores de 14 años que deberán ir acompañados de un adulto. De 11,00 a 11,30 se soltarán otras dos becerras, de menos de 24 meses, para menores de 14 a 16 años.