

Representantes de los bomberos reclaman en las Cortes de Aragón "medios decentes" para "dar una respuesta correcta"
Afirman que la situación en Teruel "está muy lejos de cumplir con la Ley del Fuego de Aragón"Bomberos de diferentes administraciones aragonesas han reclamado este martes ante los diputados de las Cortes de Aragón "medios decentes" para "dar una respuesta correcta" y "desarrollar este maravilloso trabajo".
Varios miembros de equipos del Ayuntamiento de Zaragoza o de las diputaciones provinciales han pasado por la Comisión de Comparecencias ante la "dejadez habida en el servicio durante los últimos años" que, en su opinión, "ha empeorado la operatividad ante una situación de emergencia".
Uno de ellos ha sido Pedro Calderón, que presta servicio en el cuerpo del consistorio de la capital zaragozana, quien se ha solidarizado con "los compañeros de Huesca y Teruel que, con menos medios y un solo bombero, deben resolver los incendios a los que en Zaragoza ven un total de dieciséis profesionales".
"Las decisiones políticas han hecho lo contrario a mejorar la operatividad, poder trabajar en equipo y tener medios decentes", ha criticado Juan González, bombero de la Diputación Provincial de Zaragoza.
En su comparecencia, les han acompañado también Miguel Ángel Gimeno, Daniel Robles y Rodrigo Olmos. Para el primero de ellos, de la Diputación Provincial de Teruel, la situación en esta provincia "está muy lejos de cumplir con la Ley del Fuego de Aragón".
"Se debe a la dejadez durante los últimos años, incluso con parques en camino sin dotaciones mínimas. Carece de sentido", ha añadido. Por su parte, Robles, que ha recordado su comparecencia de hace dos años, ha asegurado que "en este tiempo la situación ha empeorado y la Diputación de Huesca es responsable, en el caso de esta provincia, de dejar desamparada a la mitad de su territorio".
Prioridad
El diputado del grupo parlamentario popular, Fernando González, ha manifestado que en esta legislatura han presentado tres preguntas, tres proposiciones no de ley, enmiendas y comparecencias, además de entrevistas, ya que, según ha asegurado, para su grupo "es una prioridad dar una solución para este grave problema".
"Creemos de forma contundente que hay que contratar más personal en Huesca", ha aseverado, a la vez que ha considerado que "se está trabajando muy despacio".
El socialista Enrique Pueyo ha explicado que en Huesca este servicio estaba prestado por los ayuntamientos y gestionado por la Diputación que, en su opinión, "está trabajando por mantener este servicio ante las dificultades legislativas".
"La normativa debería estar adaptada a los territorios y, lamentablemente, no es así", ha señalado en su intervención, a lo que ha añadido que, "aunque no sea el resultado que se espera, se seguirá trabajando para transferir este sistema a la Diputación". Por último, ha señalado que espera que "en junio esté creado el sistema operativo".
Por parte de Podemos, Andoni Corrales ha lamentado que el colectivo de bomberos "tenga que tomar las riendas" de esta problemática. "Este relato parece más de un país del tercer mundo que de Aragón, es un relato catastrófico", ha comentado Corrales.
Respeto a Zaragoza, ha indicado que las oposiciones están judicializadas y, según sus palabras, "no pintan bien". Por su parte, en Teruel ha criticado el número de efectivos, por ejemplo, en la guardia de Nochevieja, mientras que, en Huesca ha estimado que "el cuento va a acabar muy mal".
Lucía Guillén, por parte del PAR, ha resaltado que este colectivo "hace milagros con los materiales de los que disponen". "Dos años después, y por desgracia, nos dicen que van a peor", ha añadido Guillén.
Esta diputada ha considerado que "es un tema complejo que no viene de ahora", pero, en su opinión, "esta realidad no quita para haber mejorado la situación cuando el tiempo pasa". Para finalizar, ha puesto de manifiesto la falta de personal en las tres provincias y ha expresado la necesidad de concertar una solución "entre todos".
"Desde 2015 no se avanza, no es lo malo que no vayamos a mejor, sino que vamos a peor". Así ha comenzado Ramiro Domínguez (Ciudadanos) quien ha expuesto que "no se está yendo en la misma dirección".
"Es un problema de dinero, pero tenemos que llegar al cuerpo autonómico de bomberos para que todos sean iguales y tengan la misma preparación", es decir "para que no haya bomberos de primera, de segunda, ni de basura, de lo que no tienen la culpa los voluntarios", ha asegurado.
Desde el Grupo Mixto-CHA, Carmen Martínez ha planteado que "se está intentando buscar una solución para tener una respuesta igual e integral en todo el territorio", aunque, como ha comentado, "ahora mismo, existe un servicio desigual".
Además, esta diputada, ha hecho un llamamiento para reflexionar "sobre la tasa de reposición en los servicios públicos esenciales" y, en este mismo sentido, ha hecho notar que "son importantes las infraestructuras, pero sin el personal necesario, estamos ante un problema grave".