

Solarig eleva en 314 millones su inversión para fabricar combustible para aviación
El Gobierno de Aragón declara de interés autonómico y general el proyecto Turboleta SAFEl Gobierno de Aragón ha declarado inversión de interés autonómico y de interés general de Aragón (DIGA) el proyecto Turboleta SAF, la planta de producción de combustible sostenible para aviación (Sustainable Aviation Fuel, SAF) promovido por Solarig Global Services SA en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). La empresa ha elevado la inversión inicialmente prevista en 314 millones de euros, hasta los 1.464, y anuncia la creación de hasta 208 puestos de trabajo directos cuando esté a pleno rendimiento.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicó este martes 29 de abril el acuerdo tomado el pasado 16 de abril por el que se declara como inversión de interés autonómico con interés general de Aragón, así como proyecto prioritario para el desarrollo económico de la Comunidad Autónoma de Aragón, el proyecto Turboleta SAF. El mismo incluye la construcción de una planta de producción de combustible sostenible para la aviación en Platea, junto con los proyectos de construcción de plantas fotovoltaicas y parques eólicos vinculados al suministro eléctrico de la planta industrial en los municipios de Corbalán, Cedrillas, El Pobo y Villalba Baja (Teruel), y los proyectos de construcción de seis plantas de producción de biogás y biometano en los municipios de Alcolea de Cinca, Peñalba y Zaidín (Huesca), Alfambra (Teruel), Caspe y Tauste (Zaragoza), todos ellos promovidos por Solarig Global Services SA.
La empresa promotora indicó en una nota de prensa que, gracias a la concesión de esta figura “se reconoce el impacto positivo en la sociedad aragonesa de Turboleta SAF”.
La planta Turboleta SAF contará con una capacidad de producción de unas 105.000 toneladas al año de SAF, lo que equivale a casi 45.000 vuelos entre Zaragoza y Londres (considerando una mezcla del 50 % de SAF). La planta, que comprenderá una extensión de aproximadamente 12 hectáreas, se estima que inicie su construcción a partir de 2028.
Además, el Gobierno de Aragón ha incluido dentro de este reconocimiento las seis instalaciones de biometano que actualmente desarrolla en la comunidad aragonesa Biorig, filial de gases renovables de Solarig. Estas infraestructuras utilizarán los residuos agroganaderos de las comarcas en las que se instalarán para producir más de 700 GWh al año de biometano y más de 100.000 toneladas de CO2 biogénico.
Creación de empleo
De acuerdo con la memoria justificativa presentada, la inversión total en el proyecto Turboleta SA asciende a 1.464,52 millones de euros frente a los 1.150 anunciados inicialmente.
La iniciativa incorporará activos renovables dedicados con conexión directa a la planta industrial, también declarados de interés autonómico y de interés general: un parque solar fotovoltaico, un parque eólico, un sistema de almacenamiento con baterías y un electrolizador para la producción de hidrógeno renovable de más de 130 MW. Además, esta instalación aprovechará la producción de biometano y de CO2 biogénico de las instalaciones que desarrolla Biorig como materias primas claves para la síntesis de SAF.
Como parte de la consolidación financiera del proyecto, Solarig ha presentado Turboleta SAF al programa de ayudas europeas Innovation Fund de la Comisión Europea, que tiene como objetivo financiar proyectos para acelerar la transición energética en Europa. La compañía dijo que busca así contribuir a los objetivos europeos de lucha contra el calentamiento global.
En cuanto a la generación de empleo derivada de la implantación de este proyecto, la promotora prevé la creación aproximada de 1.407 empleos directos durante la fase de construcción y alrededor de 208 de carácter permanente durante su operación y mantenimiento, “favoreciendo el desarrollo local y el aprovechamiento de infraestructuras existentes”.
“Los usuarios de las infraestructuras cercanas, como son los aeropuertos de Teruel y Zaragoza, se beneficiarán de esta nueva instalación al disponer de una producción de combustible sostenible de ámbito local”, según la promotora.
Por otro lado, Turboleta SAF ha concluido recientemente el periodo de consultas previo a la Declaración de Impacto Ambiental realizado por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Solarig concluyó que continuará trabajando de la mano de los principales agentes de Teruel y que intensificará su labor divulgativa y de escucha activa “para realizar un proyecto sostenible, plenamente integrado en la sociedad y colaborando con las administraciones públicas y los agentes relevantes de las comarcas para converger en las mejoras soluciones ambientales y sociales y contribuir al fortalecimiento socioeconómico de las comarcas participantes en este proyecto”.