

Teruel celebró el Día de la Esclerosis Múltiple con actos informativos
Numerosos ciudadanos se interesaron por esta causaTeruel se convirtió ayer en el punto de celebración para visibilizar la Esclerosis Múltiple. Una Mesa Informativa inició, desde primera hora de la mañana, la labor de mostrar e informar de la afección de esta enfermedad. Para ello, la Asociación Turolense de Esclerosis Múltiple (Atuem) organizó varios actos para conmemorar el Día Mundial de esta patología. Con el lema Mi esclerosis es real, no me la invento, atendieron a numerosos interesados y público en general que quería información. Atuem tiene en toda la provincia de Teruel casi 100 socios, de los que las tres cuartas partes son pacientes, dando cobertura y apoyo desde 2016.
Desde Atuem se han implicado hace ya algunas fechas para dar a conocer la asociación y promocionar las actividades que hacen, con el propósito de aumentar su capacidad de influencia y atraer nuevos socios que les permitan abarcar más actividades. Para ello desde el pasado día 20 de mayo vienen realizando una serie de actos y encuentros en distintos puntos de la provincia.
Las actividades de celebración también contaron con hinchables para los más pequeños, junto a la Mesa Informativa, y, desde las 21 horas, con la iluminación de la Plaza de San Juan con el color naranja, distintivo que identifica a esta asociación y a la Esclerosis Múltiple. Al finalizar la jornada se leyó un Manifiesto en el que también se recogen algunos datos sobre cómo afecta esta patología, que no tiene cura -por el momento- y que afecta mayoritariamente a las mujeres.
“Es necesaria mayor investigación, más apoyo de las Administraciones Públicas y queremos un reconocimiento del 33%, mínimo, con el diagnóstico de la enfermedad”, afirmó Nika Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de Atuem, que también agradeció “a todos los alcaldes y equipos de gobierno que nos habéis permitido, un año más, seguir dando visibilidad a Atuem”, finalizó Nika Rodríguez.
En el manifiesto también pidieron mayor implicación de las instituciones, autoridades políticas y compromiso “verdadero” con esta causa, ya que cada vez son más el número de afectados y no hay una respuesta clara sobre causas que la provocan ni sobre las medidas a tomar.