Síguenos
Teruel cuenta con más de 5.200 personas con prestación por dependencia Teruel cuenta con más de 5.200 personas con prestación por dependencia
El aumento de prestaciones por dependencia dota de garantías para los mayores

Teruel cuenta con más de 5.200 personas con prestación por dependencia

La provincia alberga a 6.975 perceptores de ayudas vigentes en esta categoría
banner click 236 banner 236

La provincia de Teruel tenía a 5.299 personas con derecho a recibir prestación por dependencia a 31 de julio de 2025, que acceden a un total de 6.975 prestaciones, ya sean de carácter económico o de servicios. El Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha recibido 6.560 solicitudes para tener derecho a prestación por dependencia. En el último año estas solicitudes han crecido una media del 5,20%.

Por grado de dependencia, en Teruel hay 6.278 personas valoradas, que se distribuyen en 1.891 personas con Grado I de dependencia, mientras que en el Grado II hay 1.826 y en el Grado III 1.582 personas. Además permanecen 979 personas sin grado de valoración. Y 201 personas están pendientes de valoración.

Otros parámetros dentro de las prestaciones concretan que 1.150 personas reciben Teleasistencia, 777 tienen Servicio de Ayuda a Domicilio, 1.139 personas tienen prestaciones económicas vinculadas al servicio y 2.506 personas reciben prestaciones económicas de cuidados familiares.

En Aragón, la dependencia continúa mejorando en varios indicadores relacionados con la atención: el número total de solicitudes de dependencia registradas por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha aumentado un 5,26% en el último año, pasando en 12 meses de 57.063 a 60.062, el máximo histórico, según reflejan los datos actualizados a 31 de julio de 2025 que hizo públicos ayer el organismo autonómico.

En ese mismo período el número de aragoneses dependientes que tienen su derecho reconocido a recibir una prestación o servicio ha crecido un 11,87%, pasando de 42.450 en julio de 2024 a 47.489 en el mismo mes de 2025. Las personas atendidas por el sistema han aumentado de 42.372 a 47.370, casi 5.000: todas ellas acceden a un total de 62.653 prestaciones en vigor, ya sean de carácter económico o de servicios, un 14,27% más que hace un año.

Además el tiempo medio de tramitación de los expedientes de la dependencia en Aragón se ha reducido a 158 días en julio, con lo que se consolida la mejora en la gestión que se acreditó por primera vez en marzo respecto al cumplimiento de los plazos contemplado en la Ley de Dependencia: en ese mes el tiempo medio fue de 179 días; en abril, de 175; en mayo, 167, y en el mes de junio se rebajó a 163 jornadas.

Mientras tanto el número de expedientes que constan dentro del sistema público de dependencia como pendientes de valoración se ha reducido en un año casi un 30 por ciento: según los datos a 31 de julio de 2025 había 3.244 solicitudes sin valorar frente a las 4.612 que estaban registradas en la misma fecha de 2024 (–29,66 por ciento).

El redactor recomienda