

Teruel es la provincia con más entidades adheridas al club turístico del Consorcio del Camino del Cid
La provincia cuenta con 77 empresas y servicios turísticos que se han sumado a este productoEl Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel ha sido el escenario elegido este martes para presentar a los nuevos miembros del Club de Producto Turístico Camino del Cid en Teruel. Esta iniciativa persigue cohesionar la oferta empresarial de calidad y facilitar la comercialización de nuevas experiencias turísticas dentro de este itinerario y la provincia de Teruel es la que cuenta con más entidades adheridas, 77 empresas y servicios turísticos.
El acto, organizado por el Consorcio Camino del Cid y la Diputación provincial de Teruel, ha estado presidido por el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, acompañado por la diputada de Turismo, Marta Sancho. El presidente ha dado la bienvenida a los nuevos miembros del Club, y ha subrayado el alto nivel de participación del tejido empresarial turolense, por encima de la media de otras provincias del Camino, y la importancia de esta iniciativa. Durante la sesión, se ha hecho entrega a los participantes de los distintivos que lucirán en sus establecimientos y páginas web, ha informado la institución provincial en una nota de prensa.
“Se trata de un proyecto muy ambicioso”, ha subrayado Joaquín Juste por lo que ha aprovechado "para recordar que el club está abierto a todas las empresas turolenses que quieran sumarse a esta iniciativa, cuya única finalidad es fortalecer la oferta turística y mejorar la comercialización de experiencias dentro del del Camino del Cid”.
Asimismo, han intervenido en el acto Alejandro Colomina, de Soluciones Turísticas, y Alberto Luque, director gerente del Consorcio Camino del Cid, que ha dado a conocer las nuevas herramientas promocionales y proyectos de la entidad al corto plazo, así como las ventajas de pertenecer a este club turístico.
Además, han subrayado el papel del club en la cohesión territorial y el desarrollo económico local, con especial énfasis en sectores como el cicloturismo, el senderismo, los alojamientos históricos y la gastronomía.
Con esta presentación, el Consorcio Camino del Cid da un paso más en la consolidación de su red de empresas y servicios, facilitando la conexión entre los miembros y potenciando la difusión de la ruta a nivel nacional e internacional.
La próxima sesión tendrá lugar el 14 de mayo, en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, en Xàtiva, continuando así con la entrega de distintivos y la incorporación de nuevos miembros al club, que suman, en su conjunto, más de 400 afiliados.
La creación de este Club de Producto Turístico del Camino del Cid ha sido posible gracias a las ayudas del programa Experiencias Turismo España de la Secretaría de Estado de Turismo, en el marco del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico, Componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.