Síguenos
Teruel presume de Modernismo en Barcelona Teruel presume de Modernismo en Barcelona
Muestra de vestimentas del modernismo turolense este pasado fin de semana en Barcelona. Ayuntamiento de Teruel

Teruel presume de Modernismo en Barcelona

El Modernismo turolense ha estado presente en la novena Feria Modernista de Barcelona, celebrada durante todo este pasado fin de semana y que ha estado dedicada a la soprano Conxita Badia y a la compositora Maria Lluïsa Ponsa
banner click 236 banner 236
El Ayuntamiento de Teruel ha dado a conocer en Barcelona durante este fin de semana toda la riqueza modernista con la que cuenta la capital. Lo ha hecho con motivo de la celebración de la 19 Feria Modernista que se ha celebrado en la calle Bruc, entre la avenida Diagonal y la calle Consell de Cent, y en el carril central de la avenida Diagonal, entre la calle Bruc y la calle Girona.

Este año la Feria ha estado dedicada a dos mujeres que destacaron en el ámbito de la música: Conxita Badia i Millàs (Barcelona, 1897-1975), una de las sopranos más destacadas del siglo XX, en conmemoración de los 50 años de su muerte, y Maria Lluïsa Ponsa i Bassas (Barcelona, 1875-1919), compositora, pianista y escritora, en conmemoración de los 150 años de su nacimiento. El 20 de mayo, en la Casa Elizalde, podrá disfrutar de la conferencia inaugural de la Feria, que acabará con un pequeño concierto de sus obras.

La ciudad de Teruel ha contado con especial protagonismo en la capital catalana. Las personas que han atendidoel espacio turolense contratado por la concejalía de Turismo han ido ataviadas con trajes de principios del Siglo XX, época en la que la capital turolense experimentó un profundo cambio urbanístico con la construcción de edificios tan emblemáticos como la casa La madrileña, Casa de Tejidos El Torico, Casa Ferrán, Casa Escriche, o de Doña Blanca. Unas edificaciones y obras de ingeniería, fruto del crecimiento demográfico y del nacimiento de una nueva clase social en Teruel como fue la burguesía, además del paso por Teruel de ilustres personajes como Pablo Monguió, Fernando Hue o José Torán.

El Barcelona también se ha promocionado la Semana Modernista de Teruel que se celebra en el mes de noviembre y que año tras año está cogiendo más popularidad entre vecinos turolenses y visitantes. Cada año tiene una temática distinta y en la edición de 2024 estuvo dedicada a “Las estrellas” en su más amplio significado, no sólo a los astros sino también a las estrellas de la música, el teatro, el cuplé o el deporte, que protagonizaron las diferentes actividades del programa. La acción se situó en 1909, ante la inminente llegada del Cometa Halley. y que fue el hilo conductor de una semana en la que se desarrollaron conferencias, teatralizaciones, observación de estrellas, exposiciones fotográficas...hasta 25 actividades con el modernismo como telón de fondo

En la 19 Feria de Barcelona se desarrollaron actividades como la rúa de coches antiguos, el baile y desfile de Llum i Color del 900 ‒con la novedad de la escenificación del código del abanico‒, el álbum de cromos, los artesanos y el trenecito, entre otros.

Además, en la Feria del Comercio, que organiza Coreixample, se instaló una zona de restauración para tomar un bocado y disfrutar de un gran escenario con actuaciones durante todo el día: música en vivo, espectáculos familiares y conciertos.