Síguenos
Todo por un beso que no se llegó a dar: Alba Sánchez e Israel Bugeda dan vida a los Amantes, que se reencuentran este sábado Todo por un beso que no se llegó a dar: Alba Sánchez e Israel Bugeda dan vida a los Amantes, que se reencuentran este sábado
Alba Sánchez durante su boda con Pedro de Azagra, escena que desata la tragedia de los Amantes

Todo por un beso que no se llegó a dar: Alba Sánchez e Israel Bugeda dan vida a los Amantes, que se reencuentran este sábado

Celebración de la Bodas de Isabel
banner click 236 banner 236

Teruel recuerda este fin de semana la historia de sus Amantes con Las Bodas de Isabel de Segura, una cuidada recreación histórica con un programa que incluye más de un centenar de actividades entre mercados medievales, espectáculos de animación en la calle, danzas, torneos, conciertos, toro nupcial y hasta una multitudinaria invitación a besarse bajo el toque de tambores en homenaje al amor y a los Amantes. 

Con el anuncio de la muerte de Diego y de la boda de Isabel con Pedro de Azagra comenzó esta recreación marcada por el rigor histórico. Teruel se traslada al siglo XIII y se convierte en una villa medieval gracias a las más de 17.000 personas vestidas al modo medieval, 5.000 de ellas organizadas en torno a jaimas y campamentos recreacionistas. 

Uno de los principales atractivos son las escenas teatrales que se realizan a lo largo de los cuatro días que dura la celebración del triunfo del amor más allá de la vida. 

Un total de 120 actores con guion propio y más 400 figurantes dan vida a esta historia de leyenda en los diferentes escenarios del centro histórico de Teruel, en sus emblemáticos rincones medievales y en un entorno marcado por el privilegiado conjunto artístico mudéjar, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Las Bodas de Isabel de Segura son una excelente oportunidad para viajar en el tiempo y adentrarse en la sociedad del siglo XIII con una villa engalanada que luce orgullosa su patrimonio, su historia, su gastronomía y su leyenda, convirtiendo a Teruel en la auténtica Ciudad del Amor. 

La escenificación de la leyenda de Las Bodas sigue todos los años el mismo guion pero con distintos protagonistas. Marian Pueo, directora teatral, resaltaba la novedad que supone este año la escena de la llegada de Diego a la villa, cuyo guion resultó ganador del concurso organizado por la Fundación Bodas de Isabel, con las diferencias que existen entre las personas del Teruel que dejó el joven en 1212 y el que encuentra en 1217. 

Otro aspecto destacado en esta edición son los conflictos que aparecen en la dramaturgia, en esa misma escena de la llegada, la resistencia de Isabel a casarse con Pedro de Azagra o las discusiones de los hermanos pequeños de Diego. 

“El teatro sin conflicto no funciona”, apunta Pueo, para quien Las Bodas de este año están llenas de “esas pinceladas que hacen que la escena tenga unos desarrollos más enriquecedores”. Así, la representación de la leyenda este año contará con “matices diferentes”, “toques de violencia” y “giros de guion”, que sorprenderán al público más fiel.

Una actriz con experiencia 

Alba Sánchez, la joven encargada de interpretar a Isabel de Segura, tiene 22 años y es el sexto año que participa en Las Bodas, en ocasiones anteriores con personajes secundarios. “La confianza con Israel” adquirida tras conocerse e interpretar a los Amantes en la pasada edición de La Partida de Diego ha allanado el camino de la interpretación. 

“Me veo como si fuera yo misma”, indicaba respecto a su interpretación. ”Pienso que, tal y como transcurre la historia, verdaderamente yo actuaría de esa manera”, considera.

Tampoco es la primera vez que el turolense Israel Bugeda, de 24 años, actúa en Las Bodas. El año pasado fue el escudero y también participó en Las Bodas cuando era apenas un niño. Se da la circunstancia además que su padre, Ángel Bugeda, interpretó a Diego de Marcilla en 2007 y este año da vida al propio padre del joven amante.

Com Alba e Isabel, muchos actores han crecido con Las Bodas y de papeles secundarios han pasado a ser protagonistas. En las escenas paralelas de hoy se encuentran la futura Isabel o el próximo Diego de Marcilla.