Síguenos
Toques y retretas celebran el 75 aniversario de la Hermandad de Jesús Atado a la Columna Toques y retretas celebran el 75 aniversario de la Hermandad de Jesús Atado a la Columna
Entrada de la Hermandad de Jesús Atado ala Columna y Nuestra Señora de la Esperanza en la plaza del Torico para interpretar sus toques. Javier Escriche

Toques y retretas celebran el 75 aniversario de la Hermandad de Jesús Atado a la Columna

Más de 300 cofrades de ocho hermandades distintas participan en la exaltación de instrumentos
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

Más de 300 cofrades de ocho hermandades distintas participaron en la exaltación de instrumentos organizada por la Hermandad de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza dentro del programa de actividades preparado con motivo del 75 aniversario de la cofradía. Desde primera hora de la tarde, el centro histórico de Teruel vibró con los toques de exhibición que cada una de las agrupaciones compartió con el numeroso público que se arremolinó en la plaza del Torico para asistir a la exaltación en la que los 300 participantes de ocho cofradías lo celebraron a golpe de tambor y de corneta.

Las bandas y cofradías se concentraron a las 15:30 horas en la plaza de San Juan, en la capital mudéjar, para desfilar desde allí hasta la plaza del Torico y ascender, después, por la calle Tozal. Más tarde, una por una, cada agrupación fue presentada con todo lujo de detalles por el secretario anfitrión, Vicente Soriano, de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza, quien detalló los pormenores de sus hábitoslas imágenes que veneran cada una de ellas y dónde y cuándo procesiona en los días santos.

Actuación de la cofradía de los Caballeros del Santo Sepulcro. Javier Escriche

Con marcialidad y disciplina, cada grupo fue pasando por la plaza para interpretar algunos de sus toques más virtuosos, llamativos o tradicionales para recibir, a continuación, un recuerdo conmemorativo de manos del presidente de la cofradía anfitriona, Julio Esteban. La última en salir fue la homenajeada, que recogió una sonora ovación por parte de los asistentes.

75 aniversario

Dentro de los actos programados con motivo del 75 aniversario de la Hermanda de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza, se celebró este sábado una exaltación de instrumentos en la que participaron ocho cofradías y hermandades, seis de ellas de Teruel y las otras de procedentes de Daroca y Calatayud, con más de 300 personas entre las “ocho bandas de cornetas, tambores y bombos”, precisó el presidente de la Hermandad homenajeada, Julio Esteban.

El cofrade apuntó que la exaltación de este sábado, así como el resto de actividades programadas con motivo del aniversario de la Hermandad, tienen como objetivo “reconocer a todas esas personas y las que están en este momento y las que han estado a lo largo del año perteneciendo ya no solamente a las bandas de cornetas, tambores y bombos sino a todas aquellas que durante 75 años han colaborado de una manera voluntaria altruista con la hermandad o con las hermandades y cofradías”.

Banda de tambores de la cofradía Nuestra Señora de Villa Vieja

Esteban lleva más de 35 años perteneciendo a la Hermandad de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza, la mitad del tiempo de existencia de la cofradía, y en ese periodo lleva más de 15 años formando parte de la directiva. Entre tanto, la cofradía ha cambiado “ como cambia los tiempos”, reconoció el presidente. Entre esos cambios destacó Esteban que “la religiosidad ha cambiado, que es una parte importante dentro de las cofradías y hermandades”, aunque también señaló otras evoluciones, como en el “tema cultural”. Para Esteban también “ha mejorado la pulcritud en los hábitos” ya que “antaño había menos respeto por la uniformidad”, y quiso poner en valor esta tendencia de devoción por los hábitos, “sobre todo teniendo en cuenta que nos nombraron fiesta de interés turístico nacional”, apuntó.

Precisamente, el secretario de la hermandad, Vicente Soriano, recordó antes de presentar a las bandas participantes en la exaltación, que “una de las cosas más importantes de la Semana Santa son los instrumentos semanasantistas: La corneta, el bombo, el tambor, el timbal” y señaló que estos hacen que la fiesta de la Pascua tenga un realce especial”, sobre todo, continuó, con la “afición y la devoción” de los cofrades.

Los protagonistas

Orgullo, sentimiento y felicidad fueron los sentimientos más repetidos en la concentración de las ocho hermandades participantes en la exaltación momentos antes de que arrancase el desfile hasta el Torico.

Al frente de la cofradía anfitriona, Jesús Lanzuela, miembro de la directiva de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza, refirió el “orgullo” que le producía el contar con la participación de hasta ocho hermandades y cofradías en la exaltación celebrada con motivo del aniversario de su agrupación. La asociación no acudió con ningún toque específico con motivo de la exaltación, sino que apostó por los “toques y retretas que se suelen hacer en Semana Santa”. A su lado, Esther Martín, también integrante de la directiva de la Hermandad y con 29 años de pertenencia a este grupo a sus espaldas, recordaba que ella suele salir de costalera pero que en esta ocasión, al no procesionar las imágenes, se encargó de portar el estandarte. “Todavía recuerdo cuando celebramos los 50 años de la cofradía”, dijo, a pesar de “era muy cría”. Entre las muchas actividades en las que participa la hermandad, Martín destacó, además de la participación en la Semana Santa turolense, las salidas a “los pueblos que nos invitan”y la exhibición que se hace para los reclusos del centro penitenciario de Teruel además de la visita de Viernes Santo cuando bajan a la cárcel para sacar presos.

Cofradía de Nuestra Señora en el Misterio de su Soledad Teruel

Detrás de la hermandad homenajeada desfilo la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad. Eduardo Suárez, su presidente, quiso expresar la alegría de su agrupación por la onomástica de sus compadres demostrándoles “que es una alegría el que llegar tan lejos”. Suárez destacó el buen momento que viven la fiesta y el rito semanasantista en Teruel, porque, “además hay que tener en consideración que tenemos parte de nuestra Semana Santa está anclada en la Edad Media” y refirió algunas costumbres, como el Sermón de las Tortillas, o algunas cofradías como el Cristo del Amor que también tienen reminiscencias en la Edad Media con lo cual es síntoma de salud”, dijo.

De las ocho cofradías participantes, dos llegaron de fuera de Teruel. Desde Daroca, al frente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, Marta Domingo explicó que acudieron a la llamada de Jesús Atado a la Columna “porque ellos siempre están en todos los eventos que organizamos en Daroca” y añadió que “desde hace muchos años estamos muy unidos a ellos. La hermandad, que acudió a Teruel con una quincena de instrumentos, tiene más de 300 cofrades.
 

Hermanos de Cristo del Club Sonsolación, de Calatayud. J. Escriche

Pablo Jiménez, tesorero de los Hermanos de Cristo del Club Consolación de Calatayud, la segunda cofradía invitada, destacó que este sábado era un “día especial” porque la hermandad bilbilitana está hermanda con la homenajeada, que “siempre participan” en las procesiones de Lunes Santo, en la ciudad zaragozana, y ellos les devuelven la visita sumándose a la salida del Martes Santo. “Es una salida especial por su 75 aniversario, y ellos participaron el año pasado en el nuestro”, concluyó.