

TradicionaTe transforma la plaza de la Catedral en una Feria de Artesanía
Los autores muestran en sus puestos cómo trabajan los materialesTradicionaTe, el ciclo de cultura y tradiciones, que este año llega a su séptima edición, ha incluido novedades como la organización de una Feria Artesanal. Organizada por el Ayuntamiento de Teruel y Amata, la Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual, cuenta con la participación de más de una veintena de artesanos que han elaborado ellos mismos sus productos. Durante la feria además muchos de ellos muestran cómo trabajan.
Ese es el caso de María José López, procedente de Alhama de Murcia, que realiza pirograbados en calabazas, que previamente ha cultivado, vaciado y preparado para poder decorarlas. El resultado, es una iluminación que cambia de color cualquier estancia.
También muestra cómo se trabaja el barro Manuel Campos, que viene con piezas cerámicas por primera vez a Teruel. Sabe que en esta tierra hay “mucha afición” por la cerámica pero espera que a la gente “le guste lo que hago”.
Zazú y Rachel proceden de Gandía. Llevan un año colaborando con Amata y además de tener a la venta cajas pintadas y decoradas van a realizar talleres para niños. En concreto, enseñarán a crear un antifaz de gomaeva.
Y es que la feria es mucho más que la venta de artículos. Durante todo el fin de semana habrá actividades para niños, espectáculos de pompas de jabón y títeres. En concreto, se han programado dos espectáculos a las 19:15 horas en el escenario instalado en la plaza de la Catedral esta tarde y mañana. A continuación se harán los de pompas de jabón. Además, hoy a las 12:30 horas, comenzará un pasacalles con las dulzainas de la Banda de Música Santa Cecilia.
Entre los primeros en visitar la Feria Artesanal se encontraban este viernes los concejales de Cultura, Carlos Méndez, y de Desarrollo Económico, Luis Girón, acompañados de la presidenta de Amata. Elvira Geurts.
Méndez explicó que este año se había decidido apostar por traer por primera vez esta feria dentro del ciclo TradicionaTe porque el objetivo de esta programación es darle continuidad a las tradiciones. “Como novedad decidimos traer esta feria que es de creación de autor”, subrayó. Así, desde ayer y hasta el domingo “van a vender su producto pero también mostrar cómo se hace”.
Otra de las novedades de esta edición de TradicionaTe fue el concierto ofrecido anoche por la ronda Asti Queda Ixo, con motivo de su XXV aniversario y el II Encuentro Internacional de Trinquete que se celebra durante todo el fin de semana. Además, mañana se celebrará el Encuentro de Bolilleras en el polideportivo San Fernando.
La Feria de Artesanía se podrá visitar hoy y mañana de 11 a 14 horas y de 19 a 23 horas. La presidenta de Amata explicó que los artesanos proceden de lugares diversos como Ciudad Real, Alicante, Castellón, Valencia, Toledo o Murcia.
Ceramistas, tallas de madera, reciclaje de ropa y de hierro, macramé, pintura y artículos personalizados de cuero son algunos de los artículos que se pueden encontrar. Es la primera vez que Amata viene a Teruel pero en la provincia han estado durante muchos años en Artemón y este verano también por primera vez en Santa Eulalia del Campo y Gea de Albarracín.
La Feria de Artesanía complementa este sábado la Feria de las Oportunidades, en la calle San Juan y la plaza San Juan desde las diez de la mañana.