Síguenos
Un centenar de hosteleros debate sobre los nuevos requisitos legales del sector Un centenar de hosteleros debate sobre los nuevos requisitos legales del sector
Jornada sobre nuevas obligaciones para establecimientos turísticos celebrada en la Cámara en el marco de la Semana de la Pyme

Un centenar de hosteleros debate sobre los nuevos requisitos legales del sector

La Cámara acoge una jornada en el ámbito de la Semana de la Pyme
banner click 236 banner 236

Más de 110 profesionales del sector turístico participaron activamente este jueves en la jornada Actualízate: Nuevas obligaciones para establecimientos turísticos, organizada por la Cámara de Comercio de Teruel en colaboración con la dirección general de la Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón en el marco de la II Semana de la Pyme.

La sesión, celebrada de forma simultánea en las sedes de la Cámara en Teruel, Alcañiz, Calamocha, Mora de Rubielos y Valderrobres, contó con una gran asistencia tanto presencial como en línea a través de emisión en directo, demostrando el interés que despiertan las nuevas normativas en el ámbito turístico.

La jornada fue inaugurada por la vicesecretaria general de la Cámara, Nuria Ros, quien destacó la importancia de estas jornadas para “acompañar a las pymes y profesionales del sector en la adaptación a un marco normativo en constante evolución”. Ros subrayó además que “la elevada participación pone de manifiesto el compromiso del sector con la legalidad, la profesionalización y la mejora continua”.

Impacto real

La ponencia principal fue impartida por el director general de la consultora MR Plan y experto en normativa turística, David Díaz Pérez. Durante su intervención, abordó de forma práctica tres nuevos requisitos legales que afectan al sector hostelero: el Registro de Viajeros, el sistema Verifactu de facturación electrónica y el Registro Único de Arrendamientos.

Su exposición generó un interesante debate, con numerosas intervenciones por parte de los asistentes, reflejando el impacto real de estos cambios legislativos en la gestión diaria de los establecimientos.

El acto concluyó con la intervención de Cristina Pueyo, en representación de AIF Conecta dentro de la división de Desarrollo e Innovación Empresarial del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) del Gobierno de Aragón, quien agradeció la alta participación y transmitió el apoyo del Ejecutivo autónomo al sector turístico, especialmente en las zonas rurales.

Además del contenido formativo, la jornada incluyó un desayuno de trabajo para fomentar el intercambio de experiencias y la creación de nuevas sinergias entre los asistentes.

La Cámara de Comercio de Teruel valoró muy positivamente el desarrollo de esta jornada y mantuvo su compromiso de seguir ofreciendo información actualizada y herramientas útiles para facilitar la competitividad empresarial de la provincia.