Síguenos
Un TFM del máster en Desarrollo Empresarial mejora la comercialización de seguros Un TFM del máster en Desarrollo Empresarial mejora la comercialización de seguros
Silvia Bruna dedicó su TFM a mejorar procesos de comercialización en Mapfre

Un TFM del máster en Desarrollo Empresarial mejora la comercialización de seguros

Mapfre adopta las mejoras propuestas por una de sus empleadas
banner click 236 banner 236

El máster propio de Desarrollo Empresarial de Teruel que imparte la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Campus turolense en colaboración con CEOE y Cámara de Comercio apuesta por la formación de los directivos y mandos intermedios de las empresas de la provincia y esta preparación repercute en mejoras en las propias compañías. Los trabajos fin de máster (TFM) se centran en buena parte de las ocasiones en resolver algún problema real y un buen ejemplo fue el proyecto realizado y defendido recientemente por la alumna del postgrado Silvia Bruna que trabaja en una oficina de la aseguradora Mapfre en Teruel y cuyas propuestas se están implementando ahora.

El estudio, que fue tutorizado por el profesor Raúl León, consistió en redefinir el proceso que se sigue al atender unas gestiones comerciales para que fuera más eficiente y ayudar así a la empresa a hacer frente a las amenazas del entorno por las que se puede ver afectada, entre las que destaca la alta competencia en precios que hay entre las compañías aseguradoras, que los bancos se han introducido en el sector y el cambio de preferencia de los consumidores a raíz de la pandemia que han sustituido realizar muchos de los tramites que anteriormente realizaban presencialmente en oficina por hacerlo vía online.

Todas estas amenazas pueden ocasionar que aumente la tasa de anulaciones y se reduzca la nueva producción.

Investigación

Silvia Bruna explicó que en esta investigación, a través de datos históricos, se llegó a la conclusión de que se estaban perdiendo oportunidades de venta con el proceso que se seguía, ya que más de la mitad de las gestiones se cerraban sin atender. Por lo que era necesario ver qué errores se estaban cometiendo en el proceso actual para proponer mejoras.

El principal problema detectado era “la falta de tiempo para poder atender todas las gestiones”, que no había establecido un tiempo determinado para atenderlas y que la oficina no dispone de ningún espacio en el que poder aislarse y que no se vea interrumpido el proceso por los clientes que entran o llaman a la oficina, concretó la alumna del máster.

Tras el análisis pormenorizado de la situación, Bruna planteó una propuesta de mejora que consistía en establecer horarios para atender las gestiones y realizar teletrabajo una tarde a la semana para poder sacar los presupuestos y enviar las ofertas a los clientes sin que se tuviera que ver interrumpido el proceso por los clientes que entran y llaman a la oficina.

Resultados positivos

“Ya hemos empezado con esta mejora desde noviembre y de momento los resultados son positivos, hay que hacer seguimiento para ver si se cumplen previsiones”, explicó la autora de este TFM. También se ha resuelto el problema de la falta de tiempo contratando una nueva persona a tiempo parcial.

Con esta mejora se espera aumentar el número de seguros contratados a través de estas gestiones comerciales y con ello aumentar la cartera de clientes y que no se vea afectada por dichas amenazas del entorno por las que se ve afectada la empresa.

Silvia Bruna explicó que estudió este máster porque se lo ofreció su empresa y le pareció una excelente oportunidad para seguir formándose y actualizándose. En cuanto a la realización del trabajo fin de máster, la titulada resaltó que ha permitido un análisis en profundidad de la coyuntura actual a la que se enfrentan las aseguradoras así como del proceso concreto que se quería mejorar en este centro turolense.