Síguenos
Una exposición reúne ‘Trajes para la historia’, eje sobre  el que versa un congreso Una exposición reúne ‘Trajes para la historia’, eje sobre  el que versa un congreso
Inauguración de la exposición sobre indumentaria histórica y escénica que se puede visitar en el claustro del Obispado

Una exposición reúne ‘Trajes para la historia’, eje sobre el que versa un congreso

La Fundación Bodas de Isabel inaugura la muestra que complementa el certamen de fiestas y recreaciones
banner click 236 banner 236

El claustro del Obispado de Teruel acoge la exposición de indumentaria histórica y escénica Trajes para la historia. La muestra se inscribe en la celebración del XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas que comienza este jueves en el campus universitario de Teruel. La Fundación Bodas de Isabel organiza estos eventos como anticipo de la XV edición de La Partida de Diego que se celebra este fin de semana para recrear el prólogo de Las Bodas de Isabel de Segura.

La gerente de la Fundación Bodas de Isabel, Lorena Muñoz, inauguró la exposición junto a su equipo de la Fundación, la concejala María Pilar Sánchez, y Pedro Palacios. Este especialista en vestimenta histórica ganó en 2012 el concurso que organizaba la Fundación para confeccionar una traje de caballero, que se exponen la muestra, junto al vestuario que realizó para el evento La Coronación de Fernando I, rey de Aragón, celebrado el pasado mes de febrero en Zaragoza.

Junto a estas piezas se exponen trajes de ceremonia de la recreación histórica de Las Bodas de Isabel de Segura, realizado por el equipo de la Fundación, y por Ana Escriche, que los lleva confeccionando desde hace años y estaba presente en el acto.

Pero además para esta muestra se han traído dos diseños que Yvonne Blake realizó para la película Tirant El Blanc y dos trajes de la película Teresa, que Arantxa Ezquerro diseñó para esta película y con el que consiguió el premio de diseño que precisamente lleva el nombre de Yvonne Blake.

Todas estas piezas pertenecen al vestuario de Sastrería Cornejo, especializado en producciones cinematográficas.

Blake, que falleció en 2018, desarrolló gran parte de su carrera cinematográfica en España. Ganó un óscar al mejor diseño de vestuario y cuatro goyas.

Por su parte, Arantxa Ezquerro ganó precisamente el goya al mejor diseño de vestuario por La Virgen Roja en 2024.

La aragonesa Arantxa Ezquerro es diseñadora de vestuario de cine, teatro y televisión y este viernes estará en Teruel para participar en el Congreso y hablar sobre cómo diseñar la historia. Será en el Campus de Teruel, a las 10:30 horas.

También participará en el congreso Pedro Palacios, que el viernes por la tarde, en el claustro donde se puede visitar la exposición, ofrecerá una charla sobre el proceso de creación de la indumentaria histórica.

El congreso, que se celebra entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre en Teruel, se centra este año en la recreación de indumentaria para eventos históricos y escénicos, con especial atención al vestuario nupcial y ceremonial a lo largo de los siglos.

La iniciativa está organizada por la Fundación Bodas de Isabel, en colaboración con la Universidad de Verano de Teruel y la Fundación Antonio Gargallo, y se desarrolla en el Campus de la Universidad de Zaragoza en Teruel y en el Claustro del Obispado.

Durante cuatro jornadas, investigadores, docentes, diseñadores y recreadores debatirán en torno a la importancia de la indumentaria como patrimonio cultural, fuente histórica y herramienta creativa.

Entre los ponentes figuran referentes como Amalia Descalzo, experta en moda y cultura; María Barrigón, responsable del Servicio de Artes Textiles de Patrimonio Nacional; la investigadora portuguesa Joana Sequeira y Araceli Sancho, especialista en sombrerería, además de Pedro Palacios y Arantxa Ezquerro.

Además de las conferencias y mesas redondas, el programa incluye visitas guiadas a la exposición y actividades complementarias.