Síguenos
Una idea de verano se convierte en  un cortometraje  preparado por niños Una idea de verano se convierte en  un cortometraje  preparado por niños
El equipo al completo el día del estreno en el centro sociocultural San Julián de Teruel. J.C.E.

Una idea de verano se convierte en un cortometraje preparado por niños

Han contado con la ayuda del Grado de Producción Audiovisual del Vega del Turia
banner click 236 banner 236

La pedanía de Castralvo tiene ya a cuatro infantes preparados para trabajar en el séptimo arte, tras la realización de un cortometraje en el que han participado como protagonistas y guionistas. La Guerra Escolar, como así se llama el video realizado, tiene como protagonistas a cuatro alumnos de un colegio que, cansados de su director, deciden emprender acciones para atacarle y en última instancia provocar su dimisión.

La trama de la película es el proceso de preparación para el acto final, que es enfrentarse al director de forma violenta y que dicho ataque se sume al agotamiento que ya soporta, debido al mal comportamiento del alumnado y al estrés. Pero mientras, hay provocaciones, castigos y expulsiones de los pequeños, que no reparan en medios para sacar de sus casillas al profesorado. Adriana Magdaleno, Marta Abril, Vega Abril y Otto Magdaleno son los niños que han participado en la realización de este trabajo, en el que han contado con apoyos múltiples.

Idea

La idea nace, casi del aburrimiento, en los meses de verano, cuando los niños se cansan hasta de no hacer nada y es entonces cuando las mentes se mueven para disipar el aburrimiento. Una tarde estival es cuando se realiza el boceto sobre el que girará el guion y acerca de cómo se desarrollará la acción. Todos ellos son vecinos de Castralvo, aunque van a distintos colegios en la capital. “En julio de 2023 no sabíamos qué hacer y estábamos viendo la película Voy a pasármelo bien y se nos ocurrió que podíamos hacer un video y empezamos a pensar de qué tema podía ser”, señalan Adriana Magdaleno y Marta Abril, las mayores del grupo.

Es a partir de ahí cuando piden ayuda a sus padres y empiezan a pensar quién les puede ayudar a realizar su sueño, rodar un corto.

Adriana Magdaleno ha cursado primero de ESO en el IES Vega del Turia, y es ahí donde se imparte el Ciclo Formativo de Grado Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos. Esta es la primera pista sobre la que tirar del hilo hasta llegar a la realización del corto.

Los protagonistas de ‘La Guerra Escolar’ en el parque.  J.C.E.

Sabedores todos ellos de que hacer un trabajo de este tipo requiere de dinero, y en ocasiones bastante, piensan en cómo financiar su proyecto. “Vendimos objetos personales y juguetes para sacar dinero”, apuntan Vega Abril y Otto Magdaleno. Además de pedir ayuda a todo el pueblo de Castralvo y para completar el presupuesto final que alcanzaría los 98 euros, de los cuales solamente utilizaron 36 euros para vestuario, ya que no han tenido grandes necesidades, ni para la confección del trabajo ni para la compra de material de producción o para los gastos habituales que requiere un proyecto cinematográfico.

Colaboración

Todo el material profesional para el rodaje fue cedido por el ciclo de Producción de Audiovisuales. Fue en este centro educativo donde se realizaron las localizaciones y escenarios de rodaje, también contaron con el material audiovisual (cámaras, micrófonos, pantallas de luz, etc), así como con el atrezzo y material escolar, ya que la acción se desarrolló íntegramente en el IES Vega del Turia y todo lo que aparece en la filmación es del propio instituto.

Por supuesto, contaron con la colaboración excepcional de profesores y alumnos del ciclo de Producción de Audiovisuales. El equipo al completo de este grado formativo se implicó desde el primer momento, hasta completar las casi 20 personas que trabajaron en La Guerra Escolar, dirigida por Nora Benito y Mario Selvi, además de la colaboración de Nuria Rubió, Ana Segura, Cristián Ferrer, David Mendoza y otros profesionales.

Para la realización del corto también crearon la productora Castralvo Cortos, que puede ser el soporte para futuros trabajos de algunos de los participantes, ya que ha despertado vocación en algunos de ellos. También se plantean dar continuidad a este trabajo, bien con una segunda parte de La Guerra Escolar o con otros cortos de distinta temática “Es posible que nos planteemos la continuación de lo que hemos hecho en este corto”, apuntó Marta Abril (Maika en la ficción), que lo que ahora le gustaría que fuera su profesión en el futuro “es ser periodista”.

A quien sí le gustaría continuar en el mundo del cine es a Adriana Magdaleno (Tatiana), que ya disfrutó mucho haciendo este video y por eso manifestó su deseo: “Sí me planteo ser actriz. Al 100%”, respondió con entusiasmo y muy decidida. Por otros derroteros quieren guiar sus pasos su hermano Otto Magdaleno (Gerónimo en el corto), que quiere “ser arquitecto” o Vega Abril (Briana en el video), que se inclina más por el campo de la enseñanza y no le importaría ejercer como profesora u orientadora escolar.

Mientras esto ocurre, el próximo curso 2025-2026 todos deberán volver a las aulas del IES Vega del Turia (Adriana), el IES Santa Emerenciana (las hermanas Marta y Vega Abril) y al colegio Las Anejas en el caso de Otto Magdaleno.