Síguenos
Una jornada técnica en Teruel analiza la construcción industrializada en madera Una jornada técnica en Teruel analiza la construcción industrializada en madera
La directora general Ana Oliván dio la bienvenida en la jornada celebrada en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos en Teruel

Una jornada técnica en Teruel analiza la construcción industrializada en madera

Presentado el proyecto que pretende desarrollar una cadena de valor integral
banner click 236 banner 236

El salón de actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Teruel acogió este jueves una jornada técnica sobre construcción industrializada organizada en el marco del proyecto Construyendo Maderaula. El objetivo era explicar toda la cadena de valor de la madera, con especial atención a dos especies de pino: pino silvestre y pino negral. Estas maderas destacan por sus características tecnológicas, especialmente en la construcción de madera laminada y CLT (Cross-Laminated Timber).

La jornada abordó la importancia de contar con montes ordenados y certificados, basados en principios de gestión forestal sostenible y activa. Este modelo no solo garantiza la sostenibilidad de los recursos, sino que también impulsa la economía rural, generando empleo en las zonas donde se encuentra la madera y donde resulta rentable su transformación.

Además, la iniciativa se enmarca en los principios de la bioeconomía y la economía circular, promoviendo un aprovechamiento eficiente de los recursos maderables. Otro de los objetivos de Construyendo Maderaula es dar a conocer el Club de la Madera, un espacio de encuentro para los agentes del sector.

En la presentación participó la directora general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Ana Oliván, la presidenta de la demarcación del Colegio de Arquitectos de Aragón, María Castel; Sara Anes, coordinadora del CIT Teruel, José Luis Villanueva, director de Industria en Cesefor y Héctor Jimeno, coordinador técnico de Aeice. Después de diferentes charlas con arquitectos y empresarios se realizó una mesa redonda con los ponentes de las charlas y por la tarde se programaron visitas a un aprovechamiento forestal en Cedrillas y a una obra de construcción en madera en Alcalá de la Selva.