Síguenos
Vox anima al IAM a que condene el uso del burka y el niqab en sitios públicos Vox anima al IAM a que condene el uso del burka y el niqab en sitios públicos
Verónica Luz, Alejandro Nolasco y Elena Fernández, este martes junto a la puerta del Caivis

Vox anima al IAM a que condene el uso del burka y el niqab en sitios públicos

El grupo en las Cortes de Aragón registra una Proposición de Ley Orgánica
banner click 236 banner 236

El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, denunció este martes en Teruel “el uso del burka y el niqab en todo espacio público” en Aragón y España y exigió su erradicación porque “nos parece que es una degradación absoluta hacia la mujer”. Junto al Centro de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Sexual (Caivis) de Teruel, minutos después de que la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, María Antoñanzas, presentara en Zaragoza la campaña del Gobierno de Aragón con motivo del 25N, animó al IAM “a que incluya en estos actos una condena al uso del burka y niqab en los espacios públicos”.

Nolasco, acompañado de las concejales en el Ayuntamiento de Teruel, Elena Fernández y Verónica Luz, cargó contra lo que denominó “una falsa noción de tolerancia que suponga la propagación del islam en Aragón”, y mostró “el rechazo a la islamización de España que pretende anular y someter a la mujer”.

El portavoz de Vox recordó que “la ex ministra de Igualdad y ex secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ya propuso en el año 2010 trabajar para erradicar el burka y el niqab”. Incidió en que varios países han establecido “restricciones al uso de prendas que ocultan el rostro humano en el espacio público”, como ha ocurrido en Francia, Austria, Dinamarca, Países Bajos o Suiza.

Nolasco avanzó que Vox había registrado en las Cortes de Aragón una Proposición de Ley Orgánica para la protección de la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana en el espacio público, para tramitarse como iniciativa legislativa ante las Cortes Generales y su remisión a la Mesa del Congreso de los Diputados.