Síguenos
Turistas de Castellón Turistas de Castellón

Turistas de Castellón

banner click 236 banner 236
Javier Arnal

El turismo de la provincia de Teruel se nutre de Valencia y Castellón, en su mayoría. Entre ambas provincias, una población de 3,3 millones. Ya que el turismo está creciendo en toda España, hay que ver cómo crecer en Teruel. El turismo puede ser un foro organizado por Diario de Teruel tras el éxito del de la vivienda.

Vivo en Castellón desde hace 25 años, y antes viví en Valencia 6 años: el trabajo nos ha llevado a muchos turolenses a Valencia y Castellón, y sigue siendo un vivero profesional y turístico. Estos días Canet, Sagunto, Valencia acogen a muchos turolenses.

Estaba hace unos días en Sant Mateu -oficialmente tiene el nombre así, en valenciano, y de paso sirve para no confundirlo con San Mateo de Gállego- con unos amigos. Es una ciudad con una gran historia y rico patrimonio. Estaba con nosotros una amiga que comentó que, al día siguiente, sábado, la Asociación de Mujeres de Sant Mateu había organizado una excursión a Teruel y Albarracín, en autobús.

Iban 35 mujeres, yendo y volviendo en el día. Les gusta más ese nombre que el de Asociación de Amas de Casa. Como hay una distancia de algo más de 200 kilómetros, un poco cansado el plan, madrugando, pero si algo apetece no se repara en obstáculos. Tenían contratada una guía turística y comían en Teruel. Le sugerí que otra vez hagan noche en Teruel y disfruten más, de los atractivos que hay en la ciudad y alrededores.

Unos pocos días antes, me enteré de que una asociación de Castellón ha organizado una actividad para familias este verano en la Virgen de la Vega. Ya no quedaban plazas: cubiertas hace días las 70 plazas, para satisfacción y tranquilidad de los organizadores.

Y casi simultáneamente me llegó la noticia de que un colegio castellonense ha organizado una actividad familiar en Orihuela del Tremedal.

Noticias que me alegraron, porque confirman el tirón que tiene la provincia de Teruel en la provincia de Castellón. También desde Valencia se organizan viajes a Dinópolis, o se siguen adquiriendo casas para pasar algunas temporadas, sobre todo en verano, cuando en Valencia y Castellón se valora mucho el interior, las noches frescas, la naturaleza, aunque se alterne con la playa, pues no es algo incompatible. Y nuestras pistas de esquí.

El turismo entre Teruel y la Comunidad Valenciana es de ida y vuelta. Tiene una razón de ser evidente, que es la proximidad. También hay un hecho que explica su dimensión: muchos turolenses vivimos y trabajamos en tierras valencianas, desde hace décadas, y los viajes son frecuentes, por motivos familiares o afectivos.

Cultivar las raíces siempre es algo que beneficia a nuestra personalidad y nuestra identidad, aunque la vida nos haya llevado a Canadá -Operación Bisonte, familias de Villarquemado en 1957- o a la Comunidad Valenciana.

Consolidar y aumentar los turistas que proceden de Castellón ha de ser un objetivo prioritario para dinamizar el turismo en Teruel. El de Valencia es evidente, de mayor volumen actual y futuro. Pero a veces se puede ignorar que la provincia de Castellón tiene 600.000 habitantes con especial afecto y vínculos a Teruel y su provincia: el tirón de Alcañiz y el Bajo Aragón merece una mención especial. Todo avance suma.