Síguenos
Adjudicadas las obras de la segunda fase del aulario del CPIFP Bajo Aragón Adjudicadas las obras de la segunda fase del aulario del CPIFP Bajo Aragón
Imagen de archivo de unos alumnos del IES Bajo Aragón, donde se llevarán a cabo las instalaciones. P.A

Adjudicadas las obras de la segunda fase del aulario del CPIFP Bajo Aragón

Educación asegura que los trabajos comenzarán en septiembre
banner click 236 banner 236

El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha formalizado la adjudicación de las obras correspondientes a la segunda fase del nuevo aulario del Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) Bajo Aragón de Alcañiz. La actuación fue licitada en noviembre de 2024 por un importe base de 1.551.000 euros y ha sido finalmente adjudicada por un total de 1.218.480,89 euros (IVA incluido) a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Aragonesa de Obras Civiles, S.L. y ACSA Obras e Infraestructuras, S.A.U.

La firma del contrato se produjo el pasado 1 de agosto , lo que permite anticipar —salvo contratiempos administrativos— el inicio de las obras a lo largo del próximo mes de septiembre, según fuentes de Educación del Gobierno de Aragón. Tal como establece el contrato publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, el plazo de ejecución es de siete meses a partir del acta de comprobación del replanteo.

La segunda fase del nuevo aulario forma parte de un proceso iniciado hace dos años para mejorar la funcionalidad, accesibilidad y especialización de los espacios destinados a FP, que hasta ahora se encontraban dispersos entre edificios como el Botánico Loscos y el Cardenal Ram. En este último se concentran todavía áreas compartidas como la biblioteca o el salón de actos.

Objetivos

La primera fase del nuevo aulario, finalizada y recepcionada en agosto de 2023, ya permitió trasladar parte de la actividad de ciclos como Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, Gestión Administrativa, así como la zona de secretaría, conserjería, despachos y sala de usos múltiples.

Y fue ya en marzo de 2024 cuando, mediante Resolución del Secretario General Técnico de fecha 12 de marzo, se aprobó el proyecto de ejecución de las obras de construcción de esta segunda fase.

Con dicha fase, se culminará la dotación completa del edificio con nuevas aulas, talleres técnicos y espacios docentes especializados que permitirán abandonar definitivamente el uso parcial del edificio Botánico Loscos, cuyas instalaciones no fueron concebidas para la Formación Profesional y presentan algunos problemas de accesibilidad y adecuación técnica.

El CPIFP Bajo Aragón ofrece actualmente formación profesional básica, de grado medio y de grado superior en seis familias profesionales: Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, y Sanidad.

La presencia de estos ciclos responde a una demanda educativa creciente en el Bajo Aragón y a la necesidad de alinear la formación con el tejido productivo del territorio.

La nueva ampliación contribuirá a reforzar esta oferta y a garantizar que los espacios de enseñanza técnica cuenten con los requerimientos materiales, tecnológicos y de seguridad adecuados, conforme a los estándares actuales de calidad educativa.

En este caso, la obra está cofinanciada por el Gobierno de Aragón, dentro de las actuaciones de mejora de infraestructuras educativas, y responde a una planificación estratégica para el fortalecimiento de la FP como eje de desarrollo territorial y retención de talento joven.

El redactor recomienda