Síguenos
Aguaviva desplegará un sistema inteligente para monitorizar el turismo en tiempo real Aguaviva desplegará un sistema inteligente para monitorizar el turismo en tiempo real
Una vista panorámica de la localidad de Aguaviva. Visita Bajo Aragón

Aguaviva desplegará un sistema inteligente para monitorizar el turismo en tiempo real

La iniciativa permitirá conocer el comportamiento de los visitantes y prever impactos
banner click 236 banner 236

Aguaviva avanza en su hoja de ruta hacia un modelo turístico más inteligente y sostenible con la implantación de un sistema digital de monitorización en tiempo real. Esta actuación está recogida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la localidad, concretamente en el Eje 3, dedicado a la transición digital, y cuenta con financiación europea a través de los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Se trata de un proyecto que dotará al consistorio de herramientas tecnológicas de nueva generación para conocer de manera objetiva y continua los patrones de comportamiento de quienes visitan el municipio, mejorando así la capacidad de anticipación, planificación y respuesta de los servicios municipales en materia turística, ambiental y económica. La actuación asciende a un total de 39.000 euros (IVA incluido).

Sensores y análisis

El sistema se apoyará en un conjunto de sensores que se instalarán en espacios clave del municipio, incluyendo zonas naturales de especial uso turístico, puntos de acceso y enclaves estratégicos. Estos dispositivos permitirán recopilar información anonimizada sobre presencia, permanencia, distribución geográfica y frecuencia de visitas.

A su vez, se integrará una red wifi pública con capacidad de análisis que contribuirá a ampliar la captación de datos, respetando en todo momento la normativa de protección de datos personales.

Toda esta información será centralizada y procesada en una plataforma digital de gestión turística que permitirá a los técnicos municipales interpretar los datos en tiempo real, generar informes comparativos, programar alertas automáticas y adaptar la oferta de servicios a la demanda detectada.

La herramienta será esencial también para detectar posibles situaciones de sobrecarga o impactos en el entorno natural, y permitirá ajustar los recursos públicos en función del flujo turístico estacional o puntual, como por ejemplo en verano.

Además, la plataforma será compatible con futuras líneas de actuación del propio Plan de Sostenibilidad Turística, como la creación de contenidos digitales, el desarrollo de rutas interpretativas o la señalización inteligente, así lo indican en los pliegos oficiales del proyecto. La visión municipal es la de utilizar la digitalización como una herramienta transversal para mejorar tanto la experiencia del visitante como la calidad de vida de la población residente. Desde una perspectiva normativa, el sistema cumple con todas las exigencias legales en materia de protección de datos y privacidad

A fecha actual, el contrato no ha sido aún adjudicado. El documento establece un plazo de ejecución de tres meses desde la formalización del contrato.

El redactor recomienda