

Carrozas, fútbol vaca, ofrenda y cabezudos asientan la tradición en las fiestas de Alcañiz
Las peñas concursarán en unas fiestas con componente deportivo y solidarioUn total de 16 peñas y asociaciones participarán el 11 de septiembre en el desfile de carrozas, uno de los actos estrella de las fiestas junto a los también tradicionales fútbol vaca, concurso de guiñote, paella, actividades infantiles, cabezudos, los almuerzos o la ofrenda a la Virgen de Pueyos.
Un año más, los actos clásicos volverán a ser los más populares y serán seguidos por miles de personas. El concurso por excelencia de los festejos arrancará este año a las 19:00 horas del jueves, cuando las nueve carrozas de peñas inscritas para el concurso y las siete de las asociaciones hagan acto de presencia en la avenida de Aragón para llenarla de colorido con sus disfraces, y de sonido con charangas, batucadas y bandas de música.
El jurado valorará cada carroza teniendo en cuenta la composición, la ambientación y la animación que la acompaña. El primer premio para peñas será de 1.000 euros, por 800 el segundo y 600 el tercero. Del cuarto al último, habrá accésit de 500 euros. En el caso de las asociaciones con reina, el primer premio será de 600 euros y, del segundo al último, 500 euros de accésit.
El concurso de guiñote, otro de los actos más populares, se celebra desde el día 1 con las eliminatorias previas. Como siempre, la final se disputará a las 16:00 horas del día 13 en la Glorieta Telmo Lacasa. La pareja ganadora se llevará 300 euros y trofeo, y la segunda 200 euros. Los semifinalistas degustarán una paletilla de jamón.
El fútbol vaca hará reír a carcajadas el 12 de septiembre a las 18:00 horas. Se trata de una serie de partidos de fútbol sala entre equipos de peñas, de carácter eliminatorio, usando como cancha la plaza de toros mientras una vaquilla está en el ruedo. Habrá trofeos para las peñas finalistas.

Actos religiosos
La romería al Santuario de Pueyos desde la plaza de España con la Corporación Municipal, las Damas de Alcañiz y la Comparsa de gigantes y cabezudos volverá a ser uno de los actos más emblemáticos de las fiestas alcañizanas. Tiene lugar el martes 9 de septiembre desde las ocho de la mañana. Convoca a muchos alcañizanos y visitantes y se dispone un servicio especial de autobuses. El 10 de septiembre se celebrará la eucaristía y procesión del Santo Ángel Custodio, otro de los patrones de la ciudad.
Actos Infantiles
Los gigantes y cabezudos harán su aparición en distintos momentos de las fiestas para deleite de los niños. Además, la Glorieta Telmo Lacasa se convertirá cada tarde de las fiestas patronales en un espacio infantil en el que se instalarán castillos hinchables gratuitos para los más pequeños. En esta misma ubicación se sucederán actuaciones de grupos de teatro infantil, juegos tradicionales de madera y espectáculo de títeres. El Cachirulo acogerá las actividades de las mañanas.
Tras la presentación el año anterior de Estrella, la cabezuda de la Asociación de Comercio y Servicios de Alcañiz (ACSA), este año habrá un nuevo cabezudo con identidad por desvelar. Debutará el día 8 a mediodía.

Nace el Critérium de ciclismo
Además de dos partidos de fútbol que disputarán el domingo 7 de septiembre los dos equipos de la ciudad (el Sportin Alcañiz contra el Calaceite y el Alcañiz Club de Fútbol frente al Atlético Teruel), un nuevo evento deportivo se añade al programa prefiestas de Alcañiz. Se trata de la primera edición del Critérium Ciudad de Alcañiz, una competición ciclista que se celebrará por primera vez en las calles alcañizanas el mismo domingo 7 de septiembre a las 11 horas.
En plenas fiestas, durante la tarde del miércoles 10 de septiembre se disputará el III Torneo de Datchball. El ajedrez también estará presente el viernes 12 de septiembre, a partir de las 17:00 horas en La Glorieta.
Solidaridad
Las fiestas patronales son también un momento para rendir homenaje y para fomentar la solidaridad con distintas causas. Así, el lunes 8 de septiembre tendrá lugar la Carrera Solidaria-Milla Popular a beneficio de la asociación de autismo BAM, y el viernes 12 de septiembre se celebrará la XII edición del Festival Musical Albajam a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.
Y para los que se comen las fiestas –literalmente–, el día 13 tendrá lugar la paella popular, como siempre previa adquisición de tique de 2 euros en la Oficina de Turismo. Los tradicionales almuerzos serán el jueves y el viernes, en la plaza del Mercado.
- Bajo Aragón sábado, 20 de agosto de 2022
Cayetano Rivera, Ginés Marín y Ángel Téllez torearán en las fiestas de Alcañiz
- Bajo Aragón jueves, 8 de septiembre de 2022
Colorido arranque de Fiestas en Alcañiz, con una plaza abarrotada hasta la bandera
- Bajo Aragón lunes, 31 de julio de 2023
El cartel de la artista de Valmuel África Prados anunciará las fiestas de Alcañiz 2023
- Bajo Aragón martes, 20 de agosto de 2024
El arquitecto José Fernando Murría, pregonero de las Fiestas de Alcañiz 2024