Síguenos
Detectan la presencia de ejemplares de avispa asiática en Alcañiz Detectan la presencia de ejemplares de avispa asiática en Alcañiz
Ejemplar de avispa asiática. Ayuntamiento de Alcañiz

Detectan la presencia de ejemplares de avispa asiática en Alcañiz

Piden colaboración ciudadana para detectar los nidos
banner click 236 banner 236

En las últimas semanas, varios apicultores de Alcañiz han alertado sobre la presencia de ejemplares de avispa asiática (Vespa velutina) en la zona, comunicándolo al Guarda de Montes del Ayuntamiento y a los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón. Esta especie invasora, originaria de Asia, supone una amenaza directa para las abejas y otros insectos polinizadores, pilares fundamentales de la apicultura y de la biodiversidad.

La avispa asiática se alimenta de otros insectos polinizadores, especialmente de las abejas, provocando un grave impacto en las colmenas y, en consecuencia, en la producción apícola. Su capacidad de expansión y su elevada voracidad hacen que la detección temprana sea esencial para frenar su avance.

El concejal de Medio Ambiente, Ramiro Domínguez, subrayó que “es importante localizar los nidos de esta especie invasora que puede poner en riesgo la apicultura en el Bajo Aragón” y ha anunciado que el Ayuntamiento reforzará la vigilancia del monte con la incorporación de un dron para apoyar las labores de localización.

Cómo conocer los nidos

El Gobierno de Aragón ha difundido material informativo para diferenciar la avispa asiática de especies autóctonas que no suponen peligro y cumplen un papel esencial en la polinización. Los nidos de la Vespa velutina pueden alcanzar hasta 80 centímetros de diámetro —como un balón de playa— y presentan una apertura lateral, un rasgo característico para su identificación, que normalmente se situa en edificaciones o árboles.

Las autoridades insisten en que, si se localiza un nido sospechoso, no debe manipularse bajo ninguna circunstancia. La retirada debe ser realizada por personal especializado, que garantice tanto la seguridad de las personas como la eliminación eficaz de la colonia.

El redactor recomienda