

El acceso a Motorland desde La Estación de Alcañiz se mejora gracias a una inversión de más de medio millón de euros de la DPT
El vial sirve también como ruta de evacuación en los grandes eventosEl PSOE propone crear una red de 'Masías Vivas' y elaborar un plan para responder a sus necesidades
La mayor inversión de la DPT en carreteras arreglará el tramo entre Tramacastilla y Villar
El acceso al circuito de Motorland desde el polígono industrial La Estación de Alcañiz estará mejorado para la celebración del Gran Premio de Moto GP gracias a una inversión de más de medio millón de euros que va a llevar a cabo la Diputación de Teruel. En la vía, que sirve de ruta de evacuación en los grandes eventos y conecta además fincas particulares, se están limpiando las cunetas y márgenes y se va a mejorar el firme en 5.600 metros desde la TE-V-7032 hasta la A-2404.
Los detalles de la obra se han dado a conocer en una visita que ha realizado este martes el presidente de la Diputación Joaquín Juste, acompañado por el vicepresidente segundo y diputado delegado de Caminos Rurales, Rafael Samper, y el diputado delegado de Vías y Obras, Francisco Narro, junto al alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan y técnicos.
La vía es una vía asfaltada entre la carretera TE-V- 7032 y la A-2404 cuyo trazado discurre, por una parte, por la antigua línea de ferrocarril entre Tortosa y La Puebla de Híjar, y por la otra, por camino asfaltado que las une, siendo todo su trazado dentro del término municipal de Alcañiz. El presidente de la Diputación de Teruel ha explicado que se trataba de "una reivindicación del Ayuntamiento de Alcañiz" y este años se ha podido habilitar el presupuesto suficiente y necesario para mejorar esta pista "Tenemos una vía cómoda, segura, para poder tener unos mejores accesos a Motorland, pero también para que los vecinos, evidentemente, de Alcañiz la puedan disfrutar con esa comodidad y esa inseguridad a lo largo de todo el año" ha aseverado.
Además, se ha mostrado satisfecho por "llegar a tiempo, la verdad es que los plazos no eran muchos, porque se ha adelantado Motorland al mes de junio, pero la verdad es que también hay que agradecer a los servicios técnicos que hemos conseguido, entre todos, que la vía pueda estar ya a partir del 30 al 31 de mayo en servicio".
En la actualidad se usa como vía de acceso a fincas y al circuito de velocidad de Motorland desde el polígono industrial La Estación de Alcañiz. En eventos deportivos en el circuito, la vía sirve como de ruta de evacuación de tráfico ligero.
Rafael Samper ha destacado que con esta obra se mejora en seguridad, en calidad y sirve para mejorar "el nivel de accesos al circuito de Motorland que estos días tanta afluencia tiene", para lo que la Diputación de Teruel ha hecho un importante esfuerzo dentro de sus posibilidades.
Por su parte, el Miguel Ángel Estevan ha agradecido el apoyo de la DPT para acometer esta obra, "una vía fundamental para el tránsito hacia los alcañizanos, hacia el camino de la Estanca y lo que es el entorno de Motorland, y desde el minuto uno no dudaron en creerse que esto era una vía importante para todo Alcañiz".
La obra, adjudicada por valor de 577.996,82 euros a la empresa Construcciones Lecha S.L., consiste en la limpieza de cunetas y margenes de todo el camino en sus 5.600 metros de longitud. Se va a realizar la rehabilitación de parte del firme mediante la adicción de zahorra artificial y posterior compactación de la misma. Sobre el firme existente y las zahorras en las zonas rehabilitadas, se está realizando la ejecución de una capa de 6 cm de mezcla bituminosa en caliente, con su posterior señalización horizontal.
La pista pertenece a la red de caminos vecinales de la provincia de Teruel de titularidad municipal y se encuentra pavimentada. Une dos puntos singulares como es Alcañiz y su circuito de velocidad. Dentro de las labores de este Servicio de Vía y Obras están las de apoyo a los municipios para la conservación de sus caminos vecinales, para lo cual se establece la dotación presupuestaria necesaria para estas actuaciones. Actualmente existe un déficit muy importante en dichos caminos vecinales que disponen de una longitud de red muy elevada.
Dentro de las operaciones de conservación ordinarias de este tipo de vías se establecen como operaciones periódicas la realización del refuerzo de firme y refuerzo de la capa de rodadura de la misma, al objeto de garantizar las condiciones de circulación en condiciones de seguridad y comodidad.
- Teruel miércoles, 25 de octubre de 2023
La Diputación Provincial de Teruel aprueba las líneas fundamentales de su presupuesto para 2024 de más de 88 millones de euros
- Comarcas miércoles, 23 de octubre de 2024
La reforma de la vía entre Camañas y Alfambra prueba un nuevo sistema de rehabilitación de firme más duradero
- Comarcas lunes, 12 de agosto de 2024
La DPT se reúne con todos los ayuntamientos del Maestrazgo para buscar soluciones contra la sequía
- Comarcas jueves, 8 de agosto de 2024
En funcionamiento la nueva pista polideportiva que mejora las instalaciones de la Colonia Polster