

El agua vuelve a no ser apta para consumo en La Codoñera, Valmuel y Puigmoreno
Bomberos de la DPT trasladaron cisternas y Alcañiz repartió botellas a las pedaníasEl suministro de agua volvió a declararse este viernes no apto para el consumo humano en los municipios de La Codoñera, Valmuel y Puigmoreno por la presencia de trihalometanos (THM) por encima del límite legal establecido (100 ppm). Así lo notificaron los ayuntamientos correspondientes, tras recibir los resultados de los análisis realizados esta semana por el departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón.
La situación se repitió de forma repentina, como ya ocurrió el pasado mes de diciembre, y obligó a activar con urgencia el reparto alternativo de agua potable. En La Codoñera, los bomberos de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), procedentes del parque de Alcañiz, acudieron sobre las 17 horas con cisternas para que los vecinos pudieran recoger agua con garrafas. El punto de distribución se instaló en la carretera principal del municipio.
Por su parte, la alcaldesa de La Codoñera, Elena Bosque, confirmó que se trataba de un nuevo episodio similar al registrado a finales de 2024. Según detalló, los análisis se llevaron a cabo esta misma semana con una muestra aleatoria recogida por una farmacéutica de la Dirección General de Salud Pública. “Ha sido todo muy rápido. Solo me ha dado tiempo a coordinar lo imprescindible: avisar a los vecinos mediante un bando y solicitar el suministro urgente a Diputación”, explicó la alcaldesa.
Las pedanías
En el caso de Valmuel y Puigmoreno, pedanías de Alcañiz que comparten la misma red de abastecimiento, la situación fue idéntica. El Ayuntamiento de Alcañiz emitió un comunicado urgente informando de la no aptitud del agua para el consumo humano y activó el reparto de agua embotellada, disponible desde el viernes en el Hogar de Valmuel y en la Cooperativa de Puigmoreno.
Las medidas adoptadas en los tres núcleos afectados se mantendrán, en principio, hasta el próximo miércoles, fecha en la que el servicio provincial de Salud tiene previsto realizar contraanálisis para determinar si el agua vuelve a estar dentro de los parámetros permitidos.
El episodio se suma a una serie de incidencias similares registradas en los últimos meses en otras localidades abastecidas desde estaciones potabilizadoras compartidas. En este caso, el origen del problema vuelve a ser la presencia de trihalometanos, un subproducto que se genera por la reacción del cloro con materia orgánica acumulada en los depósitos intermedios, especialmente tras episodios de lluvias intensas.
El presidente de la Comarca del Bajo Aragón, José Miguel Celma, expresó su inquietud por la recurrencia de estos episodios, especialmente en una época del año en la que la demanda de agua se incrementa de forma significativa.
“Con la llegada del verano, la presión sobre el suministro se intensifica, tanto en el uso doméstico como en el llenado de piscinas municipales y las necesidades del sector ganadero”, advirtió.
- Bajo Aragón lunes, 2 de diciembre de 2024
El Servicio Provincial de Sanidad ha informado al Ayuntamiento de Alcañiz de que el agua de boca en Valmuel y Puigmoreno no es apta para el consumo humano
- Bajo Aragón viernes, 11 de marzo de 2022
Valmuel y Puigmoreno culminan la nueva señalización vial
- Bajo Aragón domingo, 7 de mayo de 2023
Las pedanías de Puigmoreno y Valmuel organizan su primera romería popular
- Comarcas domingo, 30 de mayo de 2021
La Comarca del Maestrazgo adquiere un terreno para un posible parque de bomberos