

El Bajo Aragón completa la segunda fase del compostaje comunitario
La comarca suma ya 162 composteras activas y nueve municipios másLa planta de compostaje del Consorcio Nº 8 de basuras procesará 6.000 toneladas de residuos al año
Alumnado de Cantavieja visitó la planta de compostaje de Peñarroya
El área de Medio Ambiente de la Comarca del Bajo Aragón ha culminado la segunda fase del proyecto de compostaje comunitario, con la incorporación de nueve nuevos municipios que se suman al sistema iniciado en 2023. De esta forma, las 19 localidades del territorio (sin contar a Alcañiz, porque gestiona sus propios residuos al superar los 5.000 habitantes) cuentan ya con composteras operativas, lo que ha dado lugar a un modelo de gestión sostenible que reduce el volumen de residuos destinados a vertedero.
La consejera comarcal de Residuos Sólidos Urbanos y de Protección del Medio Ambiente y Sostenibilidad, Reyes Gimeno, explicó que con esta ampliación “culmina el despliegue del compostaje comunitario en todo el Bajo Aragón, un paso importante para cumplir los objetivos europeos de reducción de residuos”. Gimeno recordó que “todos los municipios disponen ya de áreas de compostaje activas”.
En total, la red comarcal cuenta con 162 composteras, de las cuales 26 se ubican en Calanda y 18 en Alcorisa. El resto se distribuye proporcionalmente entre los municipios más pequeños. La inversión total en infraestructuras asciende a 602.000 euros, complementada con 97.000 euros destinados a campañas de sensibilización y formación ciudadana.
Gimeno destacó que los resultados son “muy positivos”, con compost de clase A, apto para agricultura ecológica, y con “una reducción progresiva de la fracción resto en varios municipios”. Subrayó también la importancia de la implicación vecinal. “Invito a todos los vecinos a compostar. Es un gesto sencillo, pero tiene un gran impacto ambiental y económico. Cada tonelada que no va al vertedero supone más de 90 euros de ahorro en tasas e impuestos”, dijo. La consejera recordó que la planta comarcal de compostaje, actualmente en fase final de equipamiento, entrará en funcionamiento en 2026.
- Bajo Aragón viernes, 30 de julio de 2021
El Bajo Aragón pone en funcionamiento tres Puntos de Información Turística en los meses de julio y agosto
- Bajo Aragón lunes, 15 de julio de 2024
Los primeros resultados del proyecto Olivos de Aragón afloran 27 nuevos genotipos
- Bajo Aragón miércoles, 18 de diciembre de 2024
El pastoreo en almendros impulsa la biodiversidad en el Bajo Aragón y Matarraña
- Bajo Aragón jueves, 5 de diciembre de 2024
CHA exige soluciones para el agua potable en Foradada y el Bajo Aragón