

El Gobierno de Aragón rehabilitará la cubierta de los Juzgados de Alcañiz
La inversión para proteger el inmueble asciende a más de 26.800 eurosEl Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Justicia, ha aprobado una inversión de 26.803,94 euros para acometer las obras de retejado en el edificio de los Juzgados de Alcañiz. Se trata de una actuación de carácter urgente debido al deterioro progresivo de la cubierta, que venía provocando filtraciones de agua y afectando a varias dependencias del inmueble.
Conservación
El proyecto se enmarca en la estrategia autonómica de modernización de infraestructuras judiciales y tiene un gran componente de conservación patrimonial, ya que el edificio, situado en pleno centro histórico, está catalogado dentro del entorno de protección de la iglesia del Carmen, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). El Gobierno de Aragón contempla además una supervisión constante de la dirección facultativa de la obra, con especial atención al cumplimiento de los criterios de conservación patrimonial.
Esta iniciativa establece un plazo de ejecución de dos meses a partir del inicio de las obras. Durante este periodo, la actividad judicial no se verá interrumpida, ya que los trabajos se concentrarán en la parte superior del edificio y se organizarán para garantizar la seguridad de funcionarios y usuarios.
El calendario de la obra está diseñado para que los plazos sean lo más ajustados posible y evitar así que el proceso se alargue innecesariamente. La previsión es que, en apenas un trimestre, el edificio recupere una cubierta completamente renovada, con materiales de calidad y un acabado que asegure su durabilidad en el tiempo.
Necesidades
Según detalla el informe técnico incorporado a la memoria valorada, la cubierta de los Juzgados de Alcañiz presentaba un nivel de deterioro que hacía imprescindible una intervención completa. Se habían detectado desplazamientos en buena parte de las tejas, piezas fracturadas y un aislamiento deficiente que no cumplía ya con su función. Estas deficiencias habían favorecido la entrada de agua en episodios de lluvia intensa, con el consiguiente riesgo de humedades persistentes y filtraciones. El documento alertaba de que esta situación, de no corregirse, podía acabar afectando a los forjados de madera y, en consecuencia, a la conservación de los espacios interiores del inmueble.
La solución propuesta pasa por un retejado de la cubierta, sustituyendo todas las tejas en mal estado por nuevas piezas cerámicas. El objetivo es mantener la apariencia original del inmueble.
Además de la reposición de las tejas, el proyecto incluye la revisión y refuerzo de los elementos de impermeabilización para asegurar la estanqueidad del conjunto. Se trata de una tarea clave para impedir la acumulación de agua en los puntos más sensibles de la cubierta, como son las uniones entre planos inclinados o los encuentros con los muros perimetrales, ya que zonas habían resultado ser especialmente vulnerables en los últimos años. La intervención contempla igualmente la protección de la estructura del inmueble frente a la humedad y la lluvia, de manera que se eviten daños futuros y se prolongue la vida útil del edificio.
Por otra parte, la memoria destaca que la obra se desarrollará con especial cuidado en la elección de los materiales y en la técnica constructiva empleada. No se trata únicamente de resolver las deficiencias actuales, sino de hacerlo con un criterio patrimonial que preserve el valor histórico del inmueble.
- Teruel martes, 25 de mayo de 2021
El PP reclama a la DGA que busque soluciones a la falta de especialistas sanitarios
- Teruel jueves, 10 de octubre de 2024
Aragón cierra la campaña de incendios forestales con 939 hectáreas quemadas, un 71% menos que la media histórica
- Teruel viernes, 27 de diciembre de 2024
El Aeropuerto, proyectos turísticos estratégicos y carreteras provinciales copan casi un tercio del Fite 2024
- Teruel viernes, 27 de diciembre de 2024
La Diputación de Teruel abre la puerta de la provincia a los turistas americanos