Síguenos
El nuevo Espacio de Arte Digital sitúa  a Alcañiz como ciudad de vanguardia El nuevo Espacio de Arte Digital sitúa  a Alcañiz como ciudad de vanguardia
Joaquín Egea, Toñín Lizana, Sonia Celma y Javier Climent, ayer en el E2ArtD

El nuevo Espacio de Arte Digital sitúa a Alcañiz como ciudad de vanguardia

El centro E²ArtD, en el Molino, recoge el espíritu innovador de Las Ranetas
banner click 236 banner 236

El espíritu innovador de la asociación Las Ranetas se verá reflejado a partir del sábado en el Molino Mayor Harinero con la inauguración (11:30 horas) del nuevo Espacio de Arte Digital de Alcañiz (E²ArtD ), que hasta enero ha programado tres exposiciones internacionales que proyectarán una ciudad de vanguardia de la cultura más contemporánea.

Así lo pusieron de manifiesto este jueves durante la presentación del nuevo espacio expositivo el artista digital y alma máter de las Ranetas, Toñín Lizana; el concejal de Cultura, Javier Climent y el también edil e impulsor del proyecto, Joaquín Egea. Se sumó la artista alcañizana Sonia Celma.

Y es que el E²ArtD surge como heredero de la vocación de un colectivo impulsó proyectos pioneros en arte digital, como el I Certamen de Experiencias y Cortos en Realidad Virtual (2015), uno de los primeros en Europa en usar las gafas Oculus Rift.

Entre 2016 y 2018, Las Ranetas celebraron diversos festivales de realidad virtual y aumentada, y en 2019, el 5º Ranetas VR Fest incorporó por primera vez obras creadas con inteligencia artificial cuando casi nadie sabía de esta tecnología que hoy impulsa la economía global.

Tras la disolución de Las Ranetas en 2020, el ayuntamiento ha invertido 30.000 euros en equipar el E²ArtD para recuperar y proyectar ese legado. El nuevo espacio se concibe como un centro permanente de experimentación, exhibición y reflexión sobre el arte digital, la IA, la creación generativa, la fotografía digital y las tecnologías inmersivas. Este proyecto no solo busca exhibir obras, sino generar experiencias, despertar vocaciones y consolidar Alcañiz como un referente de innovación cultural.

El Molino crece

“Lo que vemos aquí es germinar esa semilla que implantó Las Ranetas en Alcañiz. Toñín es un artista digital reconocido internacionalmente. Se nos presentó la posibilidad de hacer una sala de exposiciones donde las nuevas formas de arte tuvieran su espacio”, dijo Egea, quien recordó que condicionó su voto a favor de los presupuestos de Alcañiz a la creación de este espacio. “Alcañiz ha sido siempre motor. Lo fue en el Renacimiento con los humanistas, lo fue en el siglo XX con las carreras que nos trajo el circuito urbano primero y ahora Motorland, y lo que pretende este espacio es ser un motor cultural más”, concluyó el edil, quien deseó que el Molino crezca, de la mano del centro íbero y del ayuntamiento como “faro cultural”.

Climent explicó que va a posicionar Alcañiz como espacio puntero en arte contemporáneo y tecnología, buscando “un diálogo entre lo humano y lo algorítmico” y una “reflexión sobre el impacto de lo digital en la creatividad actual”.

Colaboran la universidad de La Salle en Barcelona y la Facultad de Bellas Artes de Teruel. La sala habilitada incorpora recursos modernos como un ventilador holográfico y monitores de última generación. En la iniciativa han participado las áreas de Cultura, Turismo y Educación del consistorio. “Va a favorecer el turismo cultural y la educación artística, generando un espacio de encuentro y debate sobre el arte, la tecnología y la emoción de la era digital”, concluyó Climent.

Fines de semana

El flamante Espacio de Arte Digital de Alcañiz arranca con tres exposiciones hasta final de año. La primera será Colectiva X E²ArtD  y reunirá a nueve artistas internacionales. Las imágenes se generan, se programan y se entrenan con herramientas como la inteligencia artificial, la realidad extendida, el collage animado o el arte generativo. Figura la alcañizana Sonia Celma, cuyas obras audiovisuales, fotografías y de arte multimedia se codean con trabajos de Andy Thomas (Australia), Rebecca Rose (EE UU), Sutu (Australia), PERFECT-L00P (EE UU), kentskooking (EE UU), Maciej Drabik (Polonia), tapehead.lab (Japón), Ciberdelia (Brasil).

En noviembre habrá otra exposición de fotografía digital, en el marco del evento anual Foto Alcañiz: Foto X E²ArtD. Y en diciembre una muestra de arte con inteligencia artificial: Diffusion, GAN, ComfyUI, Runway, Midjourney, Veo o Krea. Abrirá sábados, domingos y festivos por la mañana (11:00-14:00).

El redactor recomienda