

Finalizan las obras del badén provisional en Vinaceite para llegar a las explotaciones
El puente definitivo estará previsiblemente listo en los primeros meses de 2026El IAA mantiene que el lunes restablecerá el suministro de agua a Vinaceite y Azaila
Vinaceite ansía recuperar el agua y habilitar un paso sobre el Aguasvivas tras la riada
Esta semana han concluido los trabajos de emergencia que han permitido habilitar un paso provisional sobre el río Aguasvivas, junto al puente de la carretera TE-V-1703, en el término municipal de Vinaceite. Esta actuación, valorada en 90.000 euros y ejecutada por la empresa Construcciones Lecha, ha sido promovida por la Diputación de Teruel tras los daños causados por la fuerte tormenta que arrasó el puente original a principios del mes de junio. El nuevo badén inundable permite restablecer el acceso a numerosas explotaciones agrícolas y ganaderas de la zona, cuya comunicación se había visto severamente afectada, lo que provocaba que los trabajadores tuvieran que dar un rodeo de casi media hora para llegar al lugar de sus labores.
El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, visitó este martes la infraestructura junto a otros diputados y subrayó que esta solución urgente “evita vueltas de hasta 40 kilómetros para acceder a granjas y fincas”.
Juste confirmó por otro lado que ya se trabaja en la redacción del proyecto del nuevo puente, cuya ejecución está prevista “por emergencia” y que podría estar listo en el primer trimestre de 2026. “La previsión es que en enero o febrero podamos tener la obra terminada”, indicó durante la jornada.
El badén instalado consiste en una estructura de seis tubos de hormigón armado que permite el paso del agua por debajo y el tránsito rodado por encima, garantizando la conectividad incluso en condiciones de caudal elevado. La plataforma ha sido preparada para soportar el paso de maquinaria agrícola y camiones, asegurando así la actividad diaria de decenas de ganaderos y agricultores.
El teniente de alcalde de Vinaceite, Álvaro Segundo, también presente durante la visita, calificó la obra como “muy importante”, y destacó que los primeros días tras la riada “hubo que hacer entre 25 y 30 kilómetros adicionales para llegar a las explotaciones, lo que dificultaba mucho el trabajo diario”. Segundo también valoró positivamente la calidad de los trabajos y la rapidez de ejecución: “Se ha hecho una plataforma segura, con suficientes tubos para que el agua circule sin problema salvo en caso de avenida excepcional”.
Nueva infraestructura
El puente original de Vinaceite tendrá un coste aproximado de 600.000 euros, aunque durante la presentación se remarcó que podría ser una cifra sujeta a cambios, en función de las necesidades. El proyecto ya se está redactando y será adjudicado también por procedimiento de emergencia.
“Queremos que la obra arranque lo antes posible para volver a la normalidad. Hasta entonces, esta solución provisional garantiza el acceso sin que los vecinos y profesionales tengan que dar rodeos interminables”, remarcó Juste, que aseguró el compromiso de la DPT en la restitución de la zona.
Es por ello, que además del badén provisional y el futuro puente, dijo que la institución provincial trabaja también en la restitución de todos los caminos afectados por la riada, tanto en Vinaceite como en otras localidades del entorno como Azaila.
“Una vez superado el episodio de lluvias intensas, enviaremos maquinaria especializada para reparar toda la red de caminos rurales que ha quedado deteriorada”, señaló.
Estas labores incluirán el despliegue de una motoniveladora, una giratoria, un rulo y camiones, que se encargarán de limpiar, perfilar y compactar las vías rurales, fundamentales para la movilidad agrícola y ganadera, la más destacada en la zona.
Problemática del agua
Además de la pérdida del puente, la riada provocó la destrucción de los pozos que abastecían de agua potable a Vinaceite y la localidad vecina de Azaila. Gracias a la intervención de los bomberos de la Diputación de Teruel, que aportaron más de 3,5 millones de litros durante días críticos, se pudo mantener el suministro mientras se instalaba una tubería provisional.
El teniente de alcalde, Álvaro Segundo, explicó que ya se está trabajando en una nueva tubería definitiva y en un pozo de sustitución, que podría estar operativo a mediados de septiembre. “Queremos dar las gracias a los bomberos de la Diputación, que trabajaron sin descanso 14 o 15 horas al día para que no faltara agua, algo fundamental en un pueblo que vive de las explotaciones ganaderas”, dijo.
La restauración completa del sistema supondrá un alivio definitivo para los vecinos y garantizará la seguridad hídrica del municipio, que hasta ahora se había visto afectada.
- Comarcas miércoles, 4 de septiembre de 2024
Joaquín Juste compromete el apoyo de medios de la DPT para hacer frente a los destrozos por las tormentas
- Teruel viernes, 31 de enero de 2025
Las actuaciones extraordinarias por las tormentas elevan la inversión de la DPT en caminos rurales a más de dos millones de euros
- Comarcas sábado, 31 de agosto de 2024
Las fuertes tormentas provocan afecciones en varias carreteras provinciales
- Teruel jueves, 27 de mayo de 2021
El pleno de la DPT aprueba sendas propuestas para rechazar el pago de autovías