Fundación Valderrobres Patrimonial crea una realidad virtual para ver las murallas de 1590
El proyecto permitirá recorrer la localidad del siglo XVI desde una experiencia inmersivaMuy pronto, cualquier visitante del Matarraña podrá atravesar en primera persona las antiguas murallas de Valderrobres, recorrer sus portales desaparecidos y caminar por un casco histórico tal y como era en 1590. La Fundación Valderrobres Patrimonial avanza en la creación de un sistema de realidad virtual que reconstruirá digitalmente el trazado medieval perdido, un proyecto de 184.000 euros que será capaz de unir recreación histórica, grabaciones reales y tecnología inmersiva.
El recorrido comenzará con un vuelo actual sobre la localidad. Un recurso narrativo de salto temporal trasladará al usuario al siglo XVI, donde un vehículo virtual se adentrará en las calles, accesos y puntos clave del recinto defensivo original. La reconstrucción se basa en documentación histórica, criterios artísticos y el conocimiento acumulado por la fundación sobre la evolución urbanística del municipio. “Ya hemos recibido las primeras versiones y estamos en fase de corrección constante. Se crea un tramo, lo revisamos y seguimos avanzando para asegurar fidelidad y calidad”, detalló Manuel Siurana, el director de la fundación. La previsión es finalizar el producto en Semana Santa, aunque podría ampliarse un poco más según las necesidades técnicas.
Rigor histórico
Para la fundación, esta iniciativa responde a varias misiones: por un lado, recuperar virtualmente aquello que ya no puede restaurarse físicamente y ofrecer un contenido cultural de alto impacto para el visitante.“No podemos reconstruir las murallas desaparecidas, pero sí mostrar con exactitud cómo eran. Y además lo hacemos con una herramienta capaz de atraer nuevos perfiles de público”, explicó Siurana, convencido de que la experiencia inmersiva ampliará la oferta cultural del municipio.
El proyecto se ejecuta a través de una empresa especializada de Zaragoza, que ya ha completado la filmación terrestre y realizará esta semana las tomas aéreas con dron.
A partir de ese material comenzará la reconstrucción detallada de fachadas, calles y portales, hasta llegar a la finalización del proyecto y su puesta en marcha a partir de marzo de 2026.
La cámara oscura se consolida
La creación de la experiencia virtual se suma a otro éxito reciente de la fundación: la cámara oscura inaugurada el pasado mes de marzo. Tras un arranque condicionado por la humedad y las condiciones meteorológicas, el equipamiento se ha estabilizado con la instalación de sistemas de deshumidificación y climatización.
Actualmente, alrededor del 15% de las personas que adquieren entrada para los monumentos visitan también la cámara oscura, lo que supone unas 6.000 visitas anuales.
Según comparativas con otras instalaciones similares en España -solo existen seis en el país-, la cifra se considera “muy elevada para un primer año”. El dispositivo proyecta en directo una vista panorámica de Valderrobres y ya forma parte de una experiencia singular dentro de la oferta cultural de la localidad del Matarraña además de patrimonial.
La antigua fábrica de papel
En paralelo, la Fundación Valderrobres Patrimonial mantiene su plan de recuperar la histórica fábrica de papel (fábrica Roda). El proyecto, para el que ya dispone de financiación, está a la espera de las autorizaciones del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, la Confederación Hidrográfica del Ebro y el área de Patrimonio.“En cuanto tengamos las resoluciones, comenzaremos las obras. El objetivo es iniciar la intervención en 2026”, señaló el director de la fundación.
La fábrica Roda fue una de las 16 instalaciones que, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, transformaron la cuenca alta del Matarraña en un importante centro productor de papel, con un total de 4 fábricas situadas en Valderrobres y otras 12 más en Beceite. Según Siurana, la actividad de estas fábricas fue clave para el desarrollo económico de la zona.
-
Bajo Aragón lunes, 12 de agosto de 2024Valderrobres dedica un parque a los doctores y hermanos Navarro Tafalla
-
Bajo Aragón miércoles, 29 de enero de 2025La reina Sofía dará el premio Hispania Nostra a la Fundación Patrimonial de Valderrobres
-
Bajo Aragón viernes, 31 de enero de 2025La reina Sofía entrega a la Fundación Valderrobres Patrimonial el Premio Hispania Nostra por su contribución al desarrollo económico y social
-
Bajo Aragón sábado, 1 de febrero de 2025Valderrobres Patrimonial se alza como referente nacional en cuidado de patrimonio
