Síguenos
La base de la cuadrilla terrestre Las Ventas se trasladará desde Valdealgorfa a Alcañiz La base de la cuadrilla terrestre Las Ventas se trasladará desde Valdealgorfa a Alcañiz
Antigua nave forestal que se va a reformar para acoger a los trabajadores

La base de la cuadrilla terrestre Las Ventas se trasladará desde Valdealgorfa a Alcañiz

Sarga licita la reforma de una nave forestal, que será su punto de encuentro
banner click 244 banner 244
El punto de encuentro de la cuadrilla terrestre de extinción de incendios R-11-Las Ventas, que actualmente tiene su base de operaciones en Valdealgorfa, será trasladada a Alcañiz en cuanto terminen las obras de construcción y mejora que se van a acometer en un edificio situado en la avenida Bartolomé Esteban, dentro de la parcela donde se encuentran las instalaciones del Gobierno de Aragón.

 El edificio objeto de la reforma es una antigua nave forestal de 109,14 metros cuadrados y de planta única, cuyas obras acaban de licitarse por un montante aproximado de 120.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses, tal y como consta en el pliego de condiciones del contrato.

En cuanto las obras concluyan, este edificio se convertirá en el punto de referencia para los trabajadores de la cuadrilla terrestre R-11-Las Ventas, que hasta ahora tenían como punto de encuentro y de operaciones Valdealgorfa. En este municipio bajoaragonés también se encuentra la torre de vigilancia del dispositivo antiincendios, a la que están asignados dos trabajadores de la empresa pública Sarga, que seguirán en Valdealgorfa.

En cuanto las obras estén concluidas, lo que está previsto para principios del año que viene, la cuadrilla terrestre R-11-Las Ventas de prevención y extinción de incendios deberá trasladarse a su nueva ubicación en Alcañiz y abandonar el almacén que estaban utilizando hasta ahora y que había sido cedido por el Ayuntamiento de Valdealgorfa.

Según el programa de las obras, en el edificio que se va a reformar se van a realizar reformas para que los trabajadores de la cuadrilla puedan realizar las tareas y actividades que les son propias. Tal y como figura en el proyecto, se adecuará un espacio destinado a sala polivalente de unos 20 metros cuadrados, así como un despacho de 12 metros cuadrados. Junto a las dos estancias anteriores, se adecuarán algunos vestuarios separados y provistos cada uno de inodoro, lavabo y ducha. El proyecto delimita un espacio destinado a almacenaje de la maquinaria, ya sea en local separado o en estanterías, así como otro espacio mínimo para el aparcamiento de un vehículo todoterreno y un remolque. Por último, también se habilitará espacio suficiente para alojar un vehículo autobomba de 6 metros de largo por 2,5 metros de ancho y una puerta de acceso con una altura mínima de 3,5 metros.

Demoliciones


Para ejecutar estas obras, se tendrán que demoler algunas estancias que ya tiene esta antigua nave forestal, en concreto un aseo adosado al edificio y toda la distribución interior. El inmueble tiene una superficie construida de 80,17 metros cuadrados que después podrá ampliar su volumen hasta llegar a los 109,14 metros que están proyectados.

El redactor recomienda