Síguenos
La calle Mayor cierra al tráfico para mejorar el drenaje en los Torreones de Alcañiz La calle Mayor cierra al tráfico para mejorar el drenaje en los Torreones de Alcañiz
Corte de la calle Mayor por obras de drenaje. Ayuntamiento de Alcañiz

La calle Mayor cierra al tráfico para mejorar el drenaje en los Torreones de Alcañiz

El consistorio espera poder reabrir el vial antes de las fiestas de septiembre
banner click 236 banner 236

La calle Mayor de Alcañiz permanecerá cerrada al tráfico un máximo de 15 días debido al entronque de las canalizaciones de pluviales de las calles Muro de Santiago y Corcho con un colector que desaguará al río. Con ello, se espera resolver los problemas de inundaciones que ha registrado la zona de los Torreones en los últimos episodios de tormenta.

El consistorio espera que las obras puedan estar acabadas antes de las fiestas patronales de septiembre, que oficialmente comienzan el día 8. Mientras tanto, el acceso a la plaza de España o al Parador desde el puente sobre el río Guadalope se realizará rodeando por la ronda de Belchite y la calle Mazaleón, recientemente abierta al tráfico tras meses cortada por seguridad.

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, explicó que esta actuación estaba prevista dentro de las obras de humanización de travesías que ejecuta el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma). No obstante, “vistos los problemas de inundaciones en los Torreones, desde el ayuntamiento se ha insistido en la urgencia de estos trabajos que obligan a cortar la calle Mayor por un tiempo que se estima menor a 15 días. Se ha querido adelantar para que no coincida con fiestas y antes del inicio del curso escolar”.

Esta actuación se realiza para mejorar decididamente el drenaje y que no se repitan las grandes inundaciones que, tras las últimas tormentas severas, han anegado garajes y convertido el Muro de Santiago en una piscina. Para dar seguridad a la zona, la empresa mejorará también las arquetas bajo los Torreones y ensanchará desagües. El consistorio ha pedido celeridad a la empresa adjudicataria de las obras de humanización, Conacon.

A mediados del pasado mes de julio, el consistorio mantuvo una reunión con responsables del Mitma y de la empresa para expresarles el malestar de la institución y la ciudadanía con la ejecución de los trabajos. Hasta 35 errores trasladaron los técnicos municipales.

El ayuntamiento insiste en que no recepcionará las obras hasta que se subsanen todas y cada una de las deficiencias advertidas. Cabe recordar que, a la finalización de los trabajos en el Corcho, paseo Andrade, avenida del Maestrazgo y carretera de Zaragoza, será el consistorio el titular de las actuales travesías como una calle más que deberá mantener a futuro.

Programa de fiestas

La actuación de Seguridad Social, las grandes orquestas nacionales Panorama City y La Misión, y un amplio abanico de DJs serán los principales atractivos musicales de las fiestas de Alcañiz en honor a la Virgen de Pueyos y el Santo Ángel Custodio, cuyo programa en formato PDF ya está disponible.

La versión impresa de bolsillo llegará a los buzones de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno esta semana, y el formato libro podrá adquirirse junto al carné de fiestas a partir del 1 de septiembre en la taquilla del teatro municipal, en horario 10 a 13:30 y de 17 a 21 horas. El precio de la tarjeta es de 30 euros, incluye todas las entradas a vaquillas y Pista Roja, y un vaso reutilizable con colgante.

Los actos se iniciarán el 8 de septiembre y se prolongarán hasta el 14 para aprovechar el fin de semana. Con este objetivo, habrá también actos previos desde el 1 de septiembre. El programa incluye las actividades organizadas por el ayuntamiento, además de las previstas por peñas, clubes deportivos y asociaciones. También se detallan las bases de los distintos concursos y torneos que tendrán lugar, como el fútbol vaca, el guiñote o el esperado concurso de carrozas.

El pregón y presentación de las damas será el sábado 6 de septiembre en la plaza de toros, y esa noche habrá una Fiesta de los 90 en la Pista Roja.

Para la actuación de Seguridad Social habrá que esperar al 13 de septiembre, “un concierto muy popular que atrae a una horquilla de gente bastante amplia”, valoró la concejal delegada de Festejos, Marta Alquézar. En cuanto a las grandes orquestas, Panorama City actuará el día 11 y La Misión el día 9.

El resto de noches se llenarán con DJs de diferentes salas de fiesta de Zaragoza, en convivencia con otros locales con fiestas tematizadas en la Pista Roja, mientras que las calles acogerán orquestas de versiones y el concierto de Los Diablos (10 de septiembre).

Como novedad, el día 13, día de la corrida de toros, habrá un Chiquiencierro, y las actividades infantiles de mañanas se trasladan al Cachirulo en memoria de Ángel Orrios y en homenaje a una asociación que se vuelca con la organización de las fiestas. Tampoco faltarán almuerzos ni actos religiosos.

 

El redactor recomienda