Síguenos
La capital del Bajo Aragón inaugura este viernes ‘Foto x E²ArtD’ como antesala del V Foto Alcañiz La capital del Bajo Aragón inaugura este viernes ‘Foto x E²ArtD’ como antesala del V Foto Alcañiz
Los ocho ponentes profesionales que participarán en el V Congreso de Foto Alcañiz

La capital del Bajo Aragón inaugura este viernes ‘Foto x E²ArtD’ como antesala del V Foto Alcañiz

La organización prevé alrededor de un centenar de participantes y nuevas modalidades
banner click 236 banner 236
Alcañiz pone este viernes en marcha la programación del V Congreso Foto Alcañiz con la inauguración, a las 19 horas en el Molino Harinero–E²ArtD, de la muestra colectiva Foto x E²ArtD, un proyecto que “articula territorio, creatividad y divulgación”, según sus organizadores y el propio ayuntamiento de la ciudad. La exposición permanecerá abierta desde este viernes hasta el 30 de noviembre y reúne a ocho autores que interpretan la luz como elemento narrativo y vector técnico -De Diego, Surkova, Marín, Berlanga, Pilar HM, Castán, Celma y Pitarque-. Esta activación marca el arranque de una edición que movilizará a alrededor de 100 inscritos, según la previsión de la organización.

El comité promotor subrayó que esta acción expositiva busca extender el congreso al conjunto de la ciudadanía. Según Michael Romano, director del encuentro, la iniciativa “es una forma de abrir el Congreso hacia toda la población, incluso a quienes no practican fotografía pero sí disfrutan viéndola”. También puso en valor la colaboración impulsada desde Toñín Lizana y el área municipal de Cultura.

Más disciplinas

La jornada formativa de mañana, que se desarrollará en el Palacio Ardid, incorpora este año nuevos verticales creativos. Romano señaló que “siempre habíamos estado muy centrados en paisaje y fotografía nocturna”, pero la organización ha decidido evolucionar el modelo incorporando segmentos emergentes. En este marco, destaca la entrada de la fotografía deportiva con Jaime de Diego, embajador de Canon Europe, cuya trayectoria en circuitos internacionales de motociclismo, automovilismo y Fórmula 1 refuerza el nivel técnico del programa.

Asimismo, el congreso integrará nuevas sensibilidades visuales, como la fotografía de fauna de Alexandra Surkova, que, según explicó Romano, aporta “un toque muy personal centrado en captar momentos irrepetibles, más que la típica foto de fauna”. En el eje documental, la fotógrafa local Sonia Celma refuerza la vocación territorial del proyecto; para la organización, “siempre tiene que haber alguien representando el territorio” y Foto Alcañiz mantiene “la voluntad de dar espacio al talento de la zona”.
El panel se completa con perfiles especializados en astrofotografía, paisaje nocturno, narrativa visual y tecnología dron, incluyendo a Jaime Marín, Rafa Berlanga, Pilar HM, David Martín Castán y Juan Antonio Mir, este último con una sesión estratégica de cara al eclipse total de 2026. Romano enfatizó que Mir ofrecerá “una charla orientada no solo desde el punto de vista astronómico, sino también como guía de fotografía para capturarlo y disfrutar un momento irrepetible”.

Un gran activo para la ciudad

La iniciativa ya es un producto cultural estable con un índice de fidelización elevado. Habitualmente, el encuentro incorpora en torno a 120 asistentes, si bien este año la cifra se sitúa en el rango de un centenar de participantes.  La convocatoria ha atraído perfiles de todo el país e incluso participantes internacionales. “Siempre hemos tenido gente de todas partes de España y, en ocasiones, de Venezuela o México, que vienen porque siguen a los ponentes y hacen el esfuerzo de desplazarse”, explicó Romano. 
El director del congreso recordó que la iniciativa nació para aprovechar un valor diferencial del territorio. “Lo que teníamos aquí es un potencial enorme para la fotografía nocturna gracias a la baja contaminación lumínica de los cielos de Teruel”. Subrayó que, frente a grandes ciudades donde los fotógrafos deben desplazarse para captar estrellas, Alcañiz ofrece un entorno óptimo y competitivo.
 

El redactor recomienda