

La dana desborda barrancos en Ráfales y afecta el Molí, bajos, caminos y taludes
Las tormentas cortan la carretera Alcañiz-Valmuel y la N-211 en Playas de ChacónLa dana dejó este sábado unas precipitaciones de 100 litros por metro cuadrado en apenas media hora en Ráfales que desbordaron el Barranco de La Molinera, ocasionando daños de entidad en el complejo turístico municipal Molí de l'Hereu. La localidad del Matarraña presenta cocheras inundadas, huertos anegados, caminos agrícolas impracticables y taludes desprendidos en la carretera TE-V-3005. Además, hubo que cortar temporalmente la carretera TE-730 entre Alcañiz y Valmuel por acumulación de agua en la vía, así como la carretera nacional N-211 entre los puntos kilométricos 253 (Valmuel) y 259 (Playas de Chacón).
El Bajo Aragón estuvo oficialmente en situación de alerta roja –los ciudadanos que se encontraban en esta zona recibieron un aviso ES-Alert en sus teléfonos móviles– por lluvias y tormentas aproximadamente entre las 13:00 y las 16:00 horas de este sábado, aunque las tormentas se desencadenaron antes en Ráfales.
En este término municipal del Matarraña cayeron 120 litros desde la noche del viernes. El grueso de precipitaciones, principalmente lluvia con algo de granizo, fue al final de la mañana, aproximadamente entre las 11:30 y las 12:00 horas, cuando llegaron a caer alrededor de 100 litros por metro cuadrado.
“Los barrancos han entrado en los huertos. Hay caminos destrozados, cocheras anegadas, paredes de piedra en el suelo y la carretera hacia la N-232 y La Portellada está llena de piedras”, valoró el alcalde de Ráfales, José Ramón Arrufat.
El primer edil solicitó ayuda a la Diputación de Teruel para limpiar el vial, mientras que los vecinos colaboran también con su maquinaria agrícola. Fuentes de la administración provincial confirmaron este sábado que pondrán medios a disposición.
“No hemos recibido el aviso”
La gestora del complejo Molí de l'Hereu, Carol Marengo, comprobó este sábado por la mañana que el hotel-restaurante está “mal construido sobre la rambla de un río que se desbordó”, llevándose consigo “la mitad del jardín”.
Tras dar los desayunos a dos parejas alojadas, en torno a las 11:30 presenció “la devastadora caída de la montaña sobre el spa del hotel”, afectando la sala de máquinas y abollando el sistema de refrigeración y climatización. Además, “las sillas y sombrillas” del velador “aparecerán en algún lugar del río Tastavins”, y “las piedras han roto parte del techo del molino”, que “ha sufrido una inundación”.

Marengo protestó: “No hemos recibido nadie el aviso de alerta aquí”, pese a que “sabíamos que venía tormenta” intensa. Tan solo, según afirmó, apareció un mensaje “en el Ágora del ayuntamiento” a las 13:45 horas de “alarma roja por tormenta”. Después se presentó el alcalde y Protección Civil, explicó la hostelera, que instó a valorar “el riesgo de tener un edificio así en un enclave como este”.
Ahorrar salidas innecesarias
Como medida de precaución ante la alerta naranja y después roja, las piscinas municipales de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno no abrieron en todo el día.
El consistorio alcañizano cerró los accesos al río Guadalope por riesgo de crecidas repentinas. Recomendó a los propietarios de vehículos que no los estacionen en zonas inundables, como en los torreones o junto a la Glorieta Telmo Lacasa, y les instó a retirarlos ante la posibilidad de crecida del río.
El consistorio reforzó los efectivos de Policía Local y la Brigada Municipal para poder atender incidencias concretas que pudieran acontecer durante la tarde.
Por último, como medida de precaución por condiciones climatológicas adversas se suspendió el musical Friends que estaba programado dentro del Festival del Castillo a las 23:00 horas en el Anfiteatro Pui Pinos. A partir del lunes se devolverá el importe de las entradas a través de la misma plataforma por la que se adquirieron, informó el ayuntamiento en una nota de prensa.
MotorLand suspendió, por precaución, la Copa de España de Velocidad que se iba a celebrar este fin de semana.
Afecciones al tren
Asimismo, Renfe suspendió la circulación de trenes hacia Cataluña entre las 16:00 y las 19:00 horas, aunque posteriormente se reanudó en todos los servicios, incluida la línea de media distancia Zaragoza-Caspe-Barcelona que pasa por La Puebla de Híjar y Samper de Calanda.

Debido a la inundación del tramo Quinto-Fuentes (Zaragoza), Renfe ha puesto autobuses para cubrir este trayecto hacia la capital aragonesa. Esta medida ya se tuvo que tomar hace un mes, y por un total de 22 días (el domingo pasado se restableció el servicio) fruto de las afecciones de las tormentas que cayeron en la zona de Belchite. Se prevén de nuevo retrasos en la circulación de los convoyes.
Se registró agua en la carretera A-1407, entre Calanda y Andorra; y en la A-1512, en el kilómetro 5, en Teruel. Se salió un vehículo, precisamente por agua en la calzada, en la TE-V-9011 en Cella. En este municipio se produjo un desprendimiento de piedras en la carretera A-2515. También hubo un accidente en la variante de Albalate del Arzobispo, cerca de la rotonda de la gasolinera.
La Aemet desactivó el aviso naranja pasadas las 18:00 horas, quedando avisos amarillos por lluvias y tormentas hasta el final de la tarde en el Pirineo, Gúdar, Maestrazgo, Albarracín y Javalambre. Al anochecer, quedaron desactivadas las alertas.
El Gobierno de Aragón mantenía, al cierre de esta edición, activada la fase de emergencia en Nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar). La Confederación Hidrográfica del Ebro insta a no acercarse a los ríos, que podrían crecer por las lluvias.
- Bajo Aragón lunes, 11 de noviembre de 2024
Ráfales celebra 30 años de su feria con un guiño solidario a los damnificados por la dana
- Bajo Aragón sábado, 12 de julio de 2025
La dana deja 100 litros por metro cuadrado en media hora en Ráfales
- Comarcas miércoles, 1 de enero de 2025
Montalbán ya ha derribado dos casas afectadas por la dana y prevé tirar cuatro inmuebles más
- Teruel miércoles, 18 de diciembre de 2024
Ayudar a Catarroja, objetivo de las acciones solidarias del CCA estas fiestas