Síguenos
La Diputación entrega la Cruz de San Jorge al cineasta Javier Macipe y a la Cámara de Comercio de Teruel La Diputación entrega la Cruz de San Jorge al cineasta Javier Macipe y a la Cámara de Comercio de Teruel
Foto de familia de premiados, homenajeados y autoridades. Bykofoto/A. G.

La Diputación entrega la Cruz de San Jorge al cineasta Javier Macipe y a la Cámara de Comercio de Teruel

La administración reconoce la labor de los 236 alcaldes e invita a soñar con una provincia “más cohesionada, con más oportunidades y llena de vida”
banner click 236 banner 236

El Premio Goya 2025 a la Mejor Dirección Nobel, Javier Macipe, y la Cámara de Comercio de Teruel, que celebra su 125 aniversario, recogieron este viernes en Alcorisa la Cruz de San Jorge por su contribución al desarrollo de la provincia. Se trata de la máxima distinción que otorga cada año la Diputación de Teruel (DPT), que reconoce el esfuerzo colectivo e insta a soñar “con una provincia más cohesionada, con más oportunidades y llena de vida”.

Con el espíritu de la institución provincial de llevar la celebración de su patrón a todos los rincones del territorio, la gala se celebró en esta ocasión en la localidad bajoaragonesa, la quinta en población, con un acto central en la Sala Alcor 82 de la Peña Club Paraíso Caracas. Antes hubo oficio religioso en la iglesia de Santa María la Mayor.

Además de imponer las Cruces de San Jorge, la DPT reconoció el trabajo de los 236 alcaldes de la provincia en las figuras de los recientemente fallecidos regidores de Moscardón y Bea, Manuel Murciano y Víctor Nuño, y felicitó a los 22 empleados de la institución provincial que se han jubilado en el último año.

El presidente de la administración provincial, Joaquín Juste, dijo que este viernes Teruel latió “con fuerza para honrar a su patrón” en una “jornada de alegría y gratitud, pero también de reflexión sobre lo que somos como turolenses, el camino recorrido y todo lo que aún nos queda por construir, juntos”. El acto, dijo, “nos invita a renovar nuestro compromiso con la tierra que nos vio nacer, con sus gentes, sus pueblos y su futuro; es un momento para reconocer el esfuerzo colectivo que nos ha traído hasta aquí y para seguir soñando con una provincia más cohesionada, con más oportunidades y llena de vida”.

Juste quiso reconocer los valores de Alcorisa, “un municipio que representa a la perfección el espíritu de nuestra provincia: comprometido, acogedor, vibrante y sobre todo partícipe”.

Por su parte, el alcalde de Alcorisa y diputado delegado del Área de Cultura y Deportes, Miguel Iranzo, expresó su orgullo por ambos cargos. Presumió de Semana Santa y Drama de la Cruz, de tener 20 grupos de música en la localidad, ocho centros educativos y 64 asociaciones. También invitó a “hacer piña” por el futuro de la provincia.

Sentimiento de pertenencia

Presentada por los comunicadores alcorisanos Sara Giner y Pablo Carreras, la gala contó con las actuaciones musicales de Isabel Marco, Los del Chimbao y los Tambores de Alcorisa.

Este año, una Cruz de San Jorge reconoció al director, guionista y productor de cine Javier Macipe (Zaragoza, 1987), con raíces familiares en Ariño y fuertes vínculos con la provincia de Teruel.

Con La estrella azul, un largometraje de coproducción hispano-argentina inspirada en la vida del músico zaragozano Mauricio Aznar, ha conseguido desde su estreno en el Festival de San Sebastián de 2023 un total de 25 premios nacionales e internacionales. Obtuvo ocho nominaciones a los Premios Goya 2025, entre ellos Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Montaje. Finalmente se alzó con el Goya a Mejor Dirección Novel en una ceremonia en la que la película obtuvo doblete, pues Pepe Lorente recogió el Goya a Mejor Actor Revelación por su personaje protagonista. Además, fue preseleccionada como una de las tres candidatas a representar a España en los Óscar de 2025.
 

Macipe pronunció un discurso cargado de sentimiento. Bykofoto/Antonio García


En un emocionado discurso, Macipe aseguró que este reconocimiento es “especialmente simbólico” para él, y confesó que quiere enraizar su productora en Ariño para “incubar películas que darán la vuelta al mundo”.

El cine de Alcorisa llegó a ser top 5 de taquilla de La estrella azul en febrero, dijo, antes de hacer un alegato a favor de reconectar, en los pueblos, “con una vida digna y con sentido” en la que el 70% del salario no vaya destinado a alquilar un piso. “Ha llegado el momento de meter en la maleta todo lo que hemos aprendido y volver a nuestra tierra, Teruel”, concluyó para el aplauso entregado del público.

Desde 1967, estas cruces son “símbolo del reconocimiento y gratitud hacia quienes han demostrado un compromiso ejemplar con el desarrollo y el bienestar de nuestra tierra”, recordó Juste, quien subrayó la “sensibilidad artística” del cineasta. “Con trabajo, ilusión y talento, también desde Teruel se puede llegar a lo más alto”, apostilló.

La Diputación también entregó la Cruz de San Jorge a la Cámara de Comercio de Teruel en su 125 aniversario, por haber sido desde su creación un pilar fundamental en el apoyo y representación de los empresarios turolenses, trabajando para impulsar el crecimiento y la innovación en el tejido económico.

Juste, con los familiares de los alcaldes fallecidos homenajeados este viernes. Bykofoto/Antonio García


“Desde 1903, con Manuel Bernad como primer presidente, hasta la actualidad con Antonio Santa Isabel, han acompañado a nuestros empresarios, apoyando la formación, la innovación y el emprendimiento de todo el territorio, incluso en los momentos más difíciles, apoyando a quien quiere emprender sin dejar que desista”, destacó Juste, quien subrayó la colaboración entre el ente cameral y la DPT en promoción agroalimentaria, asistencia a ferias y, sobre todo, el impulso de los multiservicios rurales. “Son ya 110 los que hay”, indicó.

El presidente de Cámara Teruel, Antonio Santa Isabel, expresó que el ente “lucha por el territorio y reivindica sus necesidades”. Algunas siguen “vigentes” desde 1899, como las comunicaciones, y otras se añaden, como las ayudas al funcionamiento “que son necesarias y nos las hemos ganado”. “Tenemos mucho futuro como provincia porque tenemos grandes empresas”, subrayó, e identificó la despoblación como el dragón a rendir.

Reconocimiento municipal

Además, la DPT homenajeó a los alcaldes que prestan el servicio a sus vecinos a diario. “En una provincia con 236 municipios, nuestra misión es clara: garantizar que cada uno de ellos, grande o pequeño, cuente con las herramientas necesarias para crecer, desarrollarse y ofrecer a sus vecinos la calidad de vida que merecen”, destacó Juste.

“Con esfuerzo, con pasión, con un profundo sentido del deber y amor por su tierra, los alcaldes gestionan cada día las necesidades de sus municipios”, dijo Juste, quien recordó a Manuel Murciano, alcalde de Moscardón durante 45 años y diputado provincial. “Su ejemplo de compromiso con su pueblo y su tierra nos guía a todos”, dijo, igual que en el caso de Víctor Nuño, que lideró Bea durante más de 30 años.

La gala, que concluyó con el himno de Aragón, contó, entre otras personalidades, con el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, así como diputados a todos los niveles, senadores y cargos de diferentes instituciones nacionales, autonómicas y provinciales.

La institución provincial alcanza en 2025 un presupuesto récord

El discurso por San Jorge del presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, incorporó reivindicaciones como las autovías y los ferrocarriles pendientes, el incremento de las ayudas al funcionamiento de las empresas de la provincia y la dotación de vivienda, y celebró el “aumento histórico” del Fondo de Inversiones de Teruel.

Existen “grandes infraestructuras” para las que “llevamos décadas esperando su construcción”, lamentó el responsable. Se trata de la autovía A-68 que ha de conectar el Bajo Aragón con el norte de España y el Mediterráneo, y que sitúa a los alcaldes “a la cabeza de las justas reivindicaciones”. También “la A-40” para la unión de Teruel con Cuenca, “la A-25 de Monreal del Campo a Alcolea del Pinar y, por supuesto”, el corredor ferroviario “Cantábrico-Mediterráneo”, enumeró el presidente. “La situación estratégica de nuestra provincia es envidiable pero necesitamos de las vías de comunicación adecuadas para que la actividad económica elija Teruel para implantarse”, sentenció.

Asimismo, “las ayudas al funcionamiento también son fundamentales para la implantación de empresas o mantenimiento de las ya existentes”, recordó, y pidió al Gobierno de España que las incremente del “exiguo 1%” actual “hasta el 20% de los costes laborales de autónomos y empresas” que permite la Unión Europea.

La vivienda es fundamental para la implantación de población y el Gobierno de Aragón tiene planes que “esperamos puedan ser una realidad en poco tiempo”, dijo Juste. Recordó que la DPT “ha vuelto a presupuestar 1 millón de euros –sobre una previsión “récord” de 100,3 millones de euros, que incluye más de 24 millones en convocatorias para ayuntamientos y más de 10 millones para inversión en carreteras– para compra de vivienda que luego se pueda rehabilitar y ser destinada para alquileres sociales o asequibles”.

Finalmente, destacó “el aumento histórico del Fite”, que pasa de 60 a 86 millones de euros que impulsarán “proyectos clave que mejorarán nuestras infraestructuras, potenciarán nuestras empresas y crearán nuevas oportunidades de empleo y desarrollo”.

Juanjo Francisco: “El sustento a Diario de Teruel merece la pena”

La Diputación de Teruel entregó en esta edición de la gala de San Jorge un total de 22 distinciones honoríficas a personal recientemente jubilado de sus funciones en la administración provincial y sus entidades dependientes. Uno de ellos fue Juan José Francisco, que durante 38 años ha sido redactor, redactor jefe, subdirector y director de DIARIO DE TERUEL. Defendió la profesionalidad y honestidad de sus profesionales, valoró el apoyo firme de la institución y solicitó el mantenimiento de la cabecera a futuro para preservar la pluralidad informativa en la provincia.

“Gracias a la labor de la DPT sustentando el trabajo de Diario de Teruel ha sido posible una evolución de la información en esta provincia como nunca antes se había dado”, destacó Francisco.
 

Juan José Francisco, extrabajador de Diario de Teruel. Bykofoto/Antonio García


Personalizó en Isidoro Esteban, el presidente de la institución provincial cuando él entró, y en Joaquín Juste, el actual responsable, el “empeño por permitir que Diario de Teruel siga existiendo muy a pesar de las dificultades económicas”, por lo que animó a futuros mandatarios a “mantener ese interés y ese mimo porque el trabajo merece la pena”.

Además, se han retirado en el último año los funcionarios Enrique Gil, José Villanueva, María Martín, Pilar Tomás, Fernando Aragonés, Cándido Gómez, María Jesús Almazán, Rosa María Juan y María Pilar Sánchez; los laborales José María Martín, José Miguel Hernando, Visitación Benedicto, María Luisa Romero, Francisco Jesús Carbó, Juan José Elena y Daniel Martín; y Rosaura Albero, empleada del Instituto de Estudios Turolenses.

Por su parte, el que fuera responsable de protocolo, turismo, archivos y bibliotecas, José Miguel Hernando, equiparó su placa al “Goya de Honor a una trayectoria profesional”, puesto que “la Diputación ha sido muy importante en la película” de su vida. “Los 236 municipios son 236 corazones que le dan vida a la provincia. Con el paso del tiempo algunos se están quedando muy pequeñitos. No permitan que dejen de latir”, instó a los políticos.

“El prestigio de la institución es gracias a la entrega, sacrificio y profesionalidad que habéis demostrado”, destacó Juste, quien tuvo “un recuerdo emocionado” hacia “Juan Pascual Millán, bombero de nuestra institución que nos dejaba recientemente”.

Él fue uno de los que se desplazó a Catarroja para ayudar tras la dana, “trabajando de forma incansable para recuperar la zona asignada a Aragón”. “Es un orgullo enorme que todos los servicios de emergencias de Aragón hayan sido reconocidos, por su entrega y coordinación, puestos de ejemplo”.

El año pasado, Teruel sufrió el incendio de Corbalán, las consecuencias de las tormentas de finales de agosto y también la dana, con Montalbán, La Hoz de la Vieja y Olba como municipios más afectados. “Más de cien solicitudes de arreglo de caminos y reparaciones en infraestructuras. Las imágenes de los daños materiales nos conmovieron a todos, pero lo que más nos impresionó fue la respuesta de nuestra gente. El verdadero espíritu de Teruel se manifestó en esos momentos de dificultad”.

“Otro gran problema al que nos tuvimos que enfrentar fue la falta de agua en numerosas poblaciones, con 7,2 millones de litros suministrados por los bomberos y una declaración de emergencia hídrica para hacer sondeos en Mirambel, Iglesuela, Manzanera y Abejuela, con una inversión de un millón de euros”, recordó Juste.

Pero también ha habido alegrías como el 40 aniversario del Jamón de Teruel, el cuarto de siglo del Aceite del Bajo Aragón y el Melocotón de Calanda, o la consecución de la Indicación Geográfica Protegida para la Trufa Negra de Teruel. Tampoco faltó una referencia para el 125 aniversario del nacimiento del cineasta universal de Calanda, Luis Buñuel, ni para la Revista Turia por entrar en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid. Por último, Juste saludó la nueva sede del Museo de Teruel en Cretas, gracias a la Fundación Germán López y Marian Sanz.

 

  • 744_cruces-san-jorge16.jpg
  • 744_cruces-san-jorge48.jpg
  • 744_cruces-san-jorge04.jpg
  • 744_cruces-san-jorge52.jpg
  • 744_cruces-san-jorge46.jpg
  • 744_cruces-san-jorge51.jpg
  • 744_cruces-san-jorge07.jpg
  • 744_cruces-san-jorge18.jpg
  • 744_cruces-san-jorge10.jpg
  • 744_cruces-san-jorge42.jpg
  • 744_cruces-san-jorge36.jpg
  • 744_cruces-san-jorge31.jpg
  • 744_cruces-san-jorge06.jpg
  • 744_cruces-san-jorge01.jpg
  • 744_cruces-san-jorge13.jpg
  • 744_cruces-san-jorge40.jpg
  • 744_cruces-san-jorge12.jpg
  • 744_cruces-san-jorge14.jpg
  • 744_cruces-san-jorge24.jpg
  • 744_cruces-san-jorge23.jpg
  • 744_cruces-san-jorge16.jpg
  • 744_cruces-san-jorge48.jpg
  • 744_cruces-san-jorge04.jpg
  • 744_cruces-san-jorge52.jpg
  • 744_cruces-san-jorge46.jpg
  • 744_cruces-san-jorge51.jpg
  • 744_cruces-san-jorge07.jpg
  • 744_cruces-san-jorge18.jpg
  • 744_cruces-san-jorge10.jpg
  • 744_cruces-san-jorge42.jpg
  • 744_cruces-san-jorge36.jpg
  • 744_cruces-san-jorge31.jpg
  • 744_cruces-san-jorge06.jpg
  • 744_cruces-san-jorge01.jpg
  • 744_cruces-san-jorge13.jpg
  • 744_cruces-san-jorge40.jpg
  • 744_cruces-san-jorge12.jpg
  • 744_cruces-san-jorge14.jpg
  • 744_cruces-san-jorge24.jpg
  • 744_cruces-san-jorge23.jpg

El redactor recomienda