La familia de Joaquín Sancho recupera los restos de su padre tras 78 años
La ARMH acometió la exhumación del cuerpo el pasado mes de abrilLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha hecho entrega a Josefina y María Pilar Sancho, hijas de Joaquín Sancho Margelí, de los restos mortales de su padre, identificados genéticamente tras casi ocho décadas de espera. En la ceremonia estuvieron presentes familiares directos y voluntarios de la ARMH que participaron en las tareas de exhumación realizadas el 23 de abril de 2025. La entrega de los restos ha permitido dar sepultura digna a un vecino de Alcañiz cuya desaparición y muerte, ocurridas en agosto de 1947, permanecían sin reconocimiento formal desde el final de la dictadura.
La identificación se ha logrado gracias al trabajo conjunto del equipo técnico y científico de la ARMH, que también ha confirmado la identidad de Elías Mohíno Berzosa, víctima del mismo episodio y cuyos restos fueron recuperados en la misma intervención arqueológica.
Represión
Joaquín Sancho Margelí, natural de Alcañiz, fue una de las víctimas del franquismo en el Bajo Aragón durante los años de represión de posguerra. En el verano de 1947, su nombre apareció en los expedientes del Gobierno Civil de Teruel, en el contexto de una campaña de persecución contra quienes eran señalados por mantener contacto o simpatía con la guerrilla antifranquista.
Sancho, que trabajaba como conductor de camión de transporte de madera, fue arrestado junto a otros vecinos de la zona tras una serie de redadas ordenadas a finales de julio de aquel año. Los informes de archivo lo vinculan con un grupo de colaboradores que habría prestado ayuda logística a combatientes que se ocultaban en el entorno rural.
La investigación posterior situó su muerte en la noche del 12 al 13 de agosto de 1947, cuando fue ejecutado en las proximidades de Caspe. Sus restos fueron enterrados en una fosa común del cementerio de Caspe, donde permanecieron más de 75 años hasta su recuperación el pasado mes de abril.
