Síguenos
La Feria de Empleo crea oportunidades profesionales sin salir del territorio La Feria de Empleo crea oportunidades profesionales sin salir del territorio
Cuarta edición de la Feria de Empleo del Bajo Aragón. Archivo

La Feria de Empleo crea oportunidades profesionales sin salir del territorio

Alcañiz reúne el jueves a empresas y personas en búsqueda de empleo
banner click 236 banner 236

Alcañiz se convertirá el próximo 20 de noviembre en el punto de encuentro entre empresas y personas en búsqueda de nuevas oportunidades laborales con la celebración de la V Feria de Empleo del Bajo Aragón. El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial de Alcañiz, en horario de mañana y tarde, de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

La feria, organizada por la Cámara de Comercio de Teruel en el marco del programa Ferias Talento Joven, abre sus puertas a todo tipo de perfiles profesionales. Este año, la invitación se ha hecho extensiva a aquellas personas que, por motivos laborales o formativos, se han trasladado a otras provincias.

Bajo el lema Volver a casa, el evento quiere mostrar que en el Bajo Aragón existen oportunidades reales de empleo, calidad de vida, vivienda asequible y posibilidades de conciliación laboral y personal.

A lo largo de la jornada, las empresas participantes ofrecerán exhibiciones en las que darán a conocer su actividad, sus necesidades de personal y los perfiles más demandados. Además, los asistentes podrán participar en entrevistas personales con las empresas y entidades asistentes, estableciendo así un contacto directo y cercano.

Este evento se celebra en un momento clave para el territorio, según la institución cameral. El Bajo Aragón histórico, como otras zonas de la provincia de Teruel, afronta el reto demográfico con una clara apuesta por retener y recuperar talento. A pesar de su baja densidad de población, la comarca cuenta con un tejido empresarial dinámico, una industria diversificada y una creciente demanda de profesionales cualificados en sectores como la agroindustria, la automoción, la logística o los servicios.

La Cámara de Comercio de Teruel refuerza con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia. No solo como entidad organizadora, sino también como un agente activo de intermediación laboral, formación y acompañamiento, tanto a empresas como a personas. “Su objetivo es ofrecer herramientas útiles a quienes buscan un proyecto de vida en su tierra y acompañar a las empresas en la captación del talento que necesitan para seguir creciendo”, explicaron.

La feria se celebra con el apoyo del programa Ferias Talento Joven, cofinanciado por la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Fondo Social Europeo Plus, el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, Cámara de Comercio de España y Cámara de Comercio de Teruel. Además, cuenta con la colaboración de Caja Rural de Teruel, el Recinto Ferial de Alcañiz, el Ayuntamiento de Alcañiz, Inaem y el servicio provincial de Educación.

Empresas participantes

Las inscripciones ya están abiertas a través del formulario habilitado en la página web de la Cámara de Comercio de Teruel, informó la organización.

Las empresas participantes son Adecco, Alcanalytics, Amb Impulsa, Aragonesa de Obras Civiles, Atadi Empleo, Ciudad del Motor de Aragón, Cocemfe / Cáritas, Derichebourg, Draxton, DS Smith Andorra, Fuerzas Armadas, Fundación Rey Ardid, Gres de Aragón, Grupo Arcoíris, Grupo Térvalis, Hotel Ciudad de Alcañiz, JV20 Forest, Hife, Mapfre, Marlex People, Matarrania Bio, Memorandum Multimedia, Nayper Motor Teruel, Océano, Policia Local, Molins Precast, Puyo Área Tecnológica, Rimauto, Sevasa Technologics y Translop.

El redactor recomienda