Síguenos
Miguel Ángel Lázaro será el Amigo del Chopo Cabecero en Estercuel Miguel Ángel Lázaro será el Amigo del Chopo Cabecero en Estercuel
Chopo cabecero en Estercuel, en el PR-TE 93

Miguel Ángel Lázaro será el Amigo del Chopo Cabecero en Estercuel

El día 25 se celebra la XV fiesta del árbol trasmocho
banner click 236 banner 236

Estercuel acogerá el 25 de octubre la XV Fiesta del Chopo Cabecero, una jornada anual que permite conocer las arboledas de álamos negros trasmochos mejor conservadas de Aragón.

“Es una ocasión para celebrar la entrada del otoño en uno de los ambientes más hermosos”, explica el Centro de Estudios del Jiloca, organizador de la jornada junto al ayuntamiento, con la colaboración del Centro de Estudios de Andorra (Celan).

“Es también un foro para celebrar y difundir las iniciativas que se están realizando en pro de su conservación”, y “un reconocimiento a la cultura popular, al paisaje y a la vida silvestre que se asocia a estos árboles centenarios”, añade la entidad jilocana.

El que fue objetivo principal desde la primera fiesta, “que la sociedad descubra el patrimonio natural, cultural e histórico que son las arboledas de chopos cabeceros de las riberas, sobre todo, de la provincia de Teruel, está siendo una realidad pero todavía queda mucho por hacer”, advierte el centro de estudios. “Ver la riqueza natural con los ojos de quienes nos visitan adquiere una importancia especial y es un reconocimiento del esfuerzo por mantener viva la cultura rural, tan necesaria”, añade.

El programa iniciará con una corta excursión. Partirá del Monasterio del Olivar y remontará el río Estercuel por el sendero turístico PR-TE 93 acondicionado por la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, entre pequeños huertos y bajo magníficos chopos cabeceros, hasta alcanzar el caseto del Plano, para conocer las catarras, un singular patrimonio hidráulico. Después, próximo a Estercuel, el público asistirá a la escamonda de un par de robustos chopos por el motoserrista Herminio Santafé. Después habrá visita al Centro de Interpretación del Fuego y de la Fiesta y al Museo del Aceite, donde se también presentará la exposición El chopo cabecero, un patrimonio para el desarrollo rural. Ya en el pabellón se inaugurará otra muestra, esta vez con obras del X Concurso de Fotografía sobre el Chopo Cabecero, tras la que habrá una comida popular para la que es preciso apuntarse. Cuesta 13 euros (6 para menores de 10 años) y el 21 de octubre es el último día.

En la sobremesa, Miguel Ángel Lázaro Palacios será reconocido como Amigo del Chopo Cabecero 2025 por su trayectoria como ingeniero de montes y como motoserrista que ha resultado importante en la conservación de estos árboles en varias comarcas aragonesas.

A continuación, ya en la plaza de la Fuente, comenzará un concierto que a cargo de la banda andorrana Deluxe Rock Band.

El redactor recomienda