Síguenos
Toño Rodríguez, chef Michelín: “Sin esfuerzo no hay recompensa, el 8 no es suficiente” Toño Rodríguez, chef Michelín: “Sin esfuerzo no hay recompensa, el 8 no es suficiente”
Toño Rodríguez e Ismael Civiac, ayer en el Liceo de Alcañiz. M. N.

Toño Rodríguez, chef Michelín: “Sin esfuerzo no hay recompensa, el 8 no es suficiente”

La Semana del Emprendimiento de Aragón arranca en Alcañiz con una jornada inspiradora
banner click 236 banner 236

“Sin esfuerzo máximo no hay recompensa y sin equipo no se puede ir a ninguna parte”. Son algunas de las reflexiones que dejó este lunes el chef creativo oscense Toño Rodríguez en el arranque en Alcañiz de la Semana del Emprendimiento de Aragón (SEA), desde donde animó a los empresarios a no conformarse con el 8 y buscar “de 9,5 para arriba”.

Bajo el título Las tres verdades de emprender que no te han contado nunca, la jornada desmontó “el cuento edulcorado del emprendimiento”, según indicaba en su página web la Fundación Aragón Emprende –organizadora del evento a través de uno de sus patronos, las Cámaras de Comercio de Aragón–. Allí se detallan las citas que acogerá la SEA 2025, que en su 19ª edición reúne a más de cien ponentes y expertos en más de una veintena de actividades que abordan temáticas de actualidad como la innovación y digitalización, el crecimiento de scaleups, el relevo empresarial, la innovación abierta o el vínculo entre arte y emprendimiento.

También habrá espacio para hablar de emprendimiento joven, rural y femenino, así como de sectores estratégicos como el turismo rural o el emprendimiento tecnológico. Entre las localidades que acogerán eventos durante esta semana se encuentran Alcañiz, Teruel, Oliete, Zaragoza, Huesca, Calatayud, Caspe, Fayón, Fraga, Graus, Perdiguera y Villanueva de Gállego.

Este lunes, en el Liceo de Alcañiz cedido por el ayuntamiento, participaron el propietario y jefe de cocina del restaurante La Era de los Nogales (Sabiñánigo), Toño Rodríguez; el ilusionista y director de Civi-Civiac, Ismael Civiac, y la fundadora de Aragón Influye, Andrea Gil. Ante otros emprendedores, compartieron las dudas, los fracasos, la reinvención y la pasión que mantiene viva la chispa de crear algo propio.

Made in Teruel

El evento culminó con una mesa redonda bajo el título Hecho en casa, made in Teruel, donde emprendedores locales mostraron que el talento no entiende de códigos postales. Aquí participaron el especialista en revestimientos decorativos con mortero y fundador de Inimitez, Marcos Albajez; la promotora de The Next Trip Agencia de Viajes, Laura Lasala, y la conservadora y restauradora especializada en patrimonio documental Andrea Cantos.

Entre café, anécdotas y proyectos nacidos del territorio, varias decenas de asistentes –estuvieron representadas también las asociaciones Turismo Bajo Aragón y la Empresarial de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín– tejieron una red de colaboración y orgullo compartido.

Un secreto Estrella Michelín

Toño Rodríguez, con vínculos en Alcañiz, explicó que próximamente se estrenará un documental de Manuel García Gil sobre el proceso hasta lograr la ansiada Estrella Michelín que posee La Era de los Nogales, un negocio que comenzó hace 12 años con un cátering servido a un colegio un 11 de septiembre.

El chef confesó que no le gusta “ir por el camino que van los demás” y mostró su compromiso por el medio rural. Su negocio está en Sardas, una pedanía de Sabiñánigo de poco más de 20 habitantes censados que una plantilla de 16 efectivos casi duplica.

“Todo lo que ganamos, lo reinvertimos, y hay meses que no hemos cobrado. El año pasado fue el primero que repartimos algo de dinero porque estamos en continuo crecimiento. Ese es nuestro secreto. Tenemos una lista inmensa de cosas por mejorar”, destacó este emprendedor versátil que ha llegado a hacer hasta una línea de comida para perros, una gama de postres que distribuía por 16 supermercados e incluso una marca de ropa.

Pese al éxito, advirtió a los empresarios que es mejor centrar el tiro para ofrecer una calidad superior: “Tú no mandas, el que manda es el número. Si no te sale, tienes que cerrar la puerta”.

Desde otro pueblo de Huesca, Pueyo de Santa Cruz, Ismael Civial idea espectáculos de ilusionismo, fakir, escapismo, magia, misterio y teatro. Este laboratorio de ideas, que bebe de la tradición familiar, ha girado por Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Suiza, Portugal, Estados Unidos, China o Noruega. Son ya 20 espectáculos diseñados y más de 7.000 representaciones internacionales.

En su caso, la clave del éxito es “llevar la magia al mayor de los niveles”. Con su familia, tiene un taller de creación con material inédito que elaboran ellos mismos y que sirve de atrezo y también de material para sus trucos. No copian, sino que desarrollan su propia versión con un “sello exclusivo y único”.

Por último, tras graduarse en comunicación audiovisual y marketing, Andrea Gil se formó en medios, agencias y anunciantes (TV3, Onda Cero, El Publicista, Havas Media, Grupo Planeta y Grupo Henneo) con el objetivo de crear su propia empresa y contribuir al desarrollo económico y social de Aragón. Su agencia de contenidos y comunicación, Aragón Influye, tiene la misión de hacer saber lo bien que lo hacen las empresas y profesionales de Aragón. El mensaje llega a todo el mundo a través de las redes sociales. Su idea es “facilitar la tarea de comunicación a empresas nacionales que quieren llegar al público aragonés y a empresas aragonesas que quieren darse a conocer en un entorno nacional y global. Poniendo el foco en las nuevas tendencias, tecnología, cultura de internet y marketing de influencia”, destacó.

El redactor recomienda