Síguenos
Torrevelilla celebra con éxito la primera reFeria para impulsar la sostenibilidad Torrevelilla celebra con éxito la primera reFeria para impulsar la sostenibilidad
El certamen de Torrevelilla contó con veinte puestos con una gran variedad de propuestas sostenibles

Torrevelilla celebra con éxito la primera reFeria para impulsar la sostenibilidad

La cita reunió cerca de veinte puestos y numerosas actividades en el pabellón municipal
banner click 236 banner 236

Torrevelilla vivió este sábado 9 de agosto, la primera jornada de la reFeria, un evento colaborativo que nació con el objetivo de concienciar sobre el impacto medioambiental de la actividad humana y demostrar que una vida más sostenible y ecológica es posible. La cita, organizada por la comisión reFeria —formada por Silvia Martín, Lola Foncuberta, Julia Casanova y Elena Foncuberta— con la colaboración de la ACCBT y el Ayuntamiento de Torrevelilla, llenó de actividad el pabellón municipal desde primera hora de la mañana.

El recinto se transformó en un punto de encuentro para vecinos y visitantes, en el que se reunieron cerca de veinte puestos con propuestas muy variadas: ropa y juegos de mesa de segunda mano, secciones vintage y artesanía en madera, papel y cartón. “La idea surgió un día cualquiera, tomando un café, hablando de dar salida a todo lo que nos sobra por casa y ofrecerle una segunda vida, como una forma de plantarle cara al modelo de consumo actual. A partir de ahí empezamos a desarrollarlo y ha ido creciendo hasta convertirse en lo que hemos vivido hoy”, explicó Silvia Martín.
 

Uno de los expositores muestra sus artículos

De basura a mensaje

Las actividades arrancaron a las 11:00 horas y apenas hubo pausas. Niñas, niños y adultos participaron en talleres centrados en el reciclaje, la reutilización, la ecología y la sostenibilidad. Según Martín, la respuesta fue muy positiva: “Las actividades han gustado mucho y los productos también han llamado la atención. La gente estaba encantada, y eso nos da fuerzas para pensar ya en una segunda edición”.

Entre las iniciativas más destacadas, las organizadoras crearon un stand con basura recogida en las calles de Torrevelilla, con el objetivo de impactar visualmente y generar reflexión. “Queríamos que la gente tomara conciencia de que hay que cuidar nuestro entorno. Ver la cantidad de residuos que encontramos en tan poco tiempo es algo que no deja indiferente”, señaló Martín.

El ambiente fue participativo y creativo, con conversaciones improvisadas entre los puestos, intercambios de ideas y demostraciones prácticas. “Este tipo de eventos ayudan a dinamizar el pueblo. Cualquier actividad de este tipo llena de vida las calles y crea comunidad”, afirmó la portavoz.

Además, subrayó la importancia que tienen estas iniciativas para los artesanos locales: “Estamos dándoles voz. Son personas que trabajan con las manos y con el corazón, y los objetos que crean tienen alma. El valor de lo que hacen se refleja en cada pieza”.

Silvia Martín agradeció especialmente el respaldo del Ayuntamiento, que les ha apoyado “en todo”, y celebró la buena acogida por parte de vecinos y visitantes: “Ha sido muy favorable. Estamos muy satisfechas con cómo ha evolucionado todo y ya tenemos la idea de empezar a preparar la segunda edición, con más sorpresas y novedades”.

La reFeria continuará hoy, domingo 10 de agosto, con más actividades y talleres, manteniendo la misma filosofía de encuentro y aprendizaje colectivo que marcó la apertura. Con esta primera edición, Torrevelilla ha lanzado un mensaje claro: otra forma de vivir, más respetuosa con el entorno, es posible.

El redactor recomienda