Síguenos
Camarillas corrige a Teruel Existe y afirma que no autoriza la instalación de parques eólicos Camarillas corrige a Teruel Existe y afirma que no autoriza la instalación de parques eólicos
El Ayuntamiento de Camarillas afirmó desconocer el nuevo proyecto de parques eólicos previsto en su término. Archivo

Camarillas corrige a Teruel Existe y afirma que no autoriza la instalación de parques eólicos

TE acusa al Ayuntamiento de ocultar información y la alcaldesa dice que no conocía el proyecto
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

El Ayuntamiento de Camarillas aseguró este jueves que no tenía noticias de la solicitud que la empresa Administración de Promotores Eléctricos, S.L. habría presentado al Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón para instalar cuatro parques eólicos en su término municipal. La alcaldesa, Rosa Cirugeda, fue categórica este jueves al asegurar que el Consistorio no autorizará la implantación de una industria de estas características y afeó a Teruel Existe las acusaciones de haber ocultado información a los vecinos que lanzó en un comunicado de prensa.

Cirugeda recordó que “hace años” hubo un proyecto para la instalación de 14 aerogeneradores por los mismos promotores que han presentado la solicitud en esta ocasión, “pero ese parque se desestimó”, recordó la edil.

La regidora aseguró haberse enterado de las intenciones de la firma Administración de Promotores Eléctricos, S.L. a través del anuncio publicado en estas páginas. Tras contactar con ella este periódico, Cirugeda preguntó a los promotores, quienes le confirmaron que, aunque con una razón social diferente, habían presentado la solicitud al Gobierno de Aragón, aunque reconocieron que no confiaban en que saliera adelante.

Entre otros impedimentos, la empresa no había comunicado su proyecto al Ayuntamiento. La alcaldesa refirió que no había habido ningún contacto con la firma, con la que “ni hemos hablado ni habíamos firmado ningún contrato ni habíamos hecho nada de nada” y recordó´su sorpresa “ cuando lo he visto en el periódico esta mañana”, refiriéndose al anuncio de sometimiento a información pública de la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción así como de impacto ambiental para el proyecto que se han denominado Virgen del Campo, Virgen de Fátima, Virgen de los Dolores y San Antón, de 4 MW cada uno.

En este contexto, Rosa Cirugeda manifestó su intención de denegar cualquier petición que llegue al Ayuntamiento en este sentido, de la misma manera que va a solicitar al Inaga, del Departamento de Medio Ambiente, que no autorice esos proyectos que no cuentan con el respaldo municipal y “emita una declaración de impacto ambiental negativa lo antes posible al no contar con la autorización del Ayuntamiento de Camarillas”. “Nosotros, el Ayuntamiento, no estamos de acuerdo con eso (...) y lo vamos a rechazar”, sentenció.

Teruel Existe

La alcaldesa salió al paso también de las acusaciones de Teruel Existe de haber ocultado información a los vecinos sobre la instalación de cuatro parques eólicos asegurando que el Ayuntamiento no tenía constancia de ese proyecto. TE emitió un comunicado asegurando que el Ayuntamiento de Camarillas no había informado a los vecinos de que el promotor de los parques eólicos que quieren instalarse en este municipio había vuelto a presentar los proyectos de 4 de los 5 parques previstos inicialmente.

Aseguró este jueves la formación de Tomás Guitarte que al no informar de estos nuevos proyectos, y no publicarlos en el tablón municipal como es su obligación, el Ayuntamiento estaba impidiendo que cualquier ciudadano o vecino pueda conocer si está afectado y, en ese caso, si quiere presentar alegaciones y advertía de que el plazo de información pública durante el que se pueden presentar alegaciones acaba este próximo 16 de mayo.

Explica TE en su escrito que los cuatro parques que se presentan de nuevo (Virgen del Campo, Virgen de Fátima, Virgen de los Dolores y San Antón) han sufrido modificaciones en la ubicación y potencia de los aerogeneradores, así como en el trazado de la línea de evacuación, respecto de los proyectos primigenios, tras recibir un borrador de declaración de impacto ambiental desfavorable por parte del Inaga. Esta declaración de impacto medioambiental desfavorable fue emitida por el Inaga en marzo de 2023, antes de las elecciones municipales del 28 de mayo, y era conocida por el Ayuntamiento de Camarillas, que, sin embargo, la ocultó a los vecinos. Igualmente, denunciamos que el Ayuntamiento no ha informado en los plenos o en sus medios de información públicos y abiertos de los nuevos proyectos a pesar de conocerlos desde otoño de 2023.

Desde el Movimiento ciudadano Teruel Existe se confirma que van a presentar alegaciones a estos proyectos reformados basadas en irregularidades en su tramitación, como las que se han mencionado, y también en razones medioambientales.

En la nueva versión del proyecto, fraccionado en 5 partes, se retiran 12 aerogeneradores, se incrementa la potencia de los restantes, se amplía de 14 a 29 km la línea de evacuación de la energía y su ejecución produciría un daño irreparable en la zona geológica conocida como Sinclinorio de Camarillas, de interés geológico mundial, aseguró Teruel Existe en su comunicado.

El redactor recomienda