Síguenos
Charlas formativas para implantar la recogida selectiva de orgánica en el Maestrazgo Charlas formativas para implantar la recogida selectiva de orgánica en el Maestrazgo
Sede de la Comarca del Maestrazgo

Charlas formativas para implantar la recogida selectiva de orgánica en el Maestrazgo

Se colocarán contenedores marrones para estos residuos
banner click 236 banner 236

La Comarca del Maestrazgo implantará nuevos contenedores marrones, destinados a la recogida selectiva de materia orgánica, en los 16 municipios que la componen. Hasta ahora, ningún municipio de la comarca contaba con este servicio. Con esta medida, los vecinos y vecinas podrán depositar restos de cocina y alimentos en contenedores herméticos, que estarán dotados de apertura con llave para garantizar un uso adecuado.

El proyecto arranca ahora con las charlas informativas para la población, aunque posiblemente hasta octubre no se coloquen los contenedores. El objetivo es resolver dudas y dar a conocer este nuevo sistema, para lo que se han programado sesiones abierta a toda la ciudadanía y en los diferentes municipios. Las primeras sesiones serán el próximo día 11 de septiembre, con chalas en Allepuz (10:00 horas), Fortanete (12:00 horas), Cantavieja (16:00 horas) y La Iglesuela del Cid (18:00 horas). El 16 de septiembre se impartirán otras dos en Villarluengo, a las 10:00 horas y en Villarroya de los Pinares a partir de las 12:00. Por último, En Bordón y Mirambel serán el día 19 de septiembre a las 10:00 y las 12:00 horas y, ese mismo día por la tarde tendrán lugar en Castellote (16:00 horas) y Molinos (18:00 horas).

En los seis municipios restantes, con población inferior a 100 habitantes, desde la Comarca se hará llegar la información a los vecinos para que estén igualmente informados del proceso, según indicaron a través de un comunicado de prensa.

El objetivo de este proyecto es lograr una mayor sostenibilidad ambiental. La iniciativa, implantada a través del Consorcio número 8, permitirá avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más sostenible, reduciendo la cantidad de desechos que terminan en vertedero y fomentando el reciclaje de materia orgánica para su aprovechamiento como recurso

El redactor recomienda